Clematis (Clemátide)

Actualizada el 7 de diciembre de 2020

Clematis_20180721_185639
Fotografía tomada en Jatabe (Bizkaia) el 21 de julio de 2018

Nombre botánico: Clematis vitalba

Signatura:  La Clematis es una liana trepadora muy abundante en zonas húmedas. Es fácil verla en matorrales y sotos fluviales, donde se encuentra en la parte alta de los mismos, entremezclando su ramificación con la de los arbustos, coronándolos con sus blancas y abundantes flores. Florece de forma tardía, aparece en escena en julio y agosto. Es una enredadera sin medios de sostenerse, así que usa árboles, setos y cercas para sostenerse mientras sube hacia el cielo y la luz. La profusión de sus exquisitas flores blancas cremosas puede dar a su anfitrión la apariencia de tener un paño de encaje cubierto sobre él. En invierno, cuando el resto de la vegetación está desnuda, se asemeja a bolas esponjosas de algodón gris, dando a los setos una apariencia extraordinaria, no de este mundo. La signatura aérea de la planta nos remite al aspecto desequilibrado que trata, por su tendencia a elevarse, a alejarse de la tierra.

Palabras clave: desconexión, evasión, ensoñación, distracción, escapismo, desinterés por el presente.

«Para los soñadores y los soñolientos que nunca están totalmente despiertos y que no tienen gran interés por la vida. Gente tranquila que no es realmente feliz en su actual situación y que vive más en el futuro que en el presente. Son personas que viven en la espera de tiempos más felices donde sus ideales podrán convertirse en realidad. En la enfermedad algunos hacen poco esfuerzo o ninguno para recuperar la salud, y en algunos casos hasta llegan a desear la muerte con la esperanza de una vida mejor, o quizás con el deseo de reencontrase con algún ser querido que han perdido»

Los doce sanadores. Edward Bach

Los individuos Clematis tienden a evadirse de la realidad, que para ellos, no es particularmente atractiva, de ahí que siempre que les es posible se apartan del tedioso presente para refugiarse en los castillos en el aire de su imaginación. Es para las personas, cuyas mentes se alejan del presente en fantasías del futuro, o en versiones alternativas del ahora. Sus sueños son a menudo de un gran futuro de éxito, de esfuerzo creativo y logros. El riesgo para las personas en este estado es que sus sueños continuarán siendo fantasías, porque la persona Clematis no está lo suficientemente anclada en la realidad como para llevarlos a cabo. Este tipo de  personalidad es muy creativa, artística y le gusta tener algo en qué fantasear. Por ello carecen del interés por su presente. Pueden volverse desatentos, soñadores y distraídos, ajenos a lo que ocurre a su alrededor. Les falta concentración y se aburren fácilmente con una conversación que no cuenta con el suficiente dinamismo como para acaparar su atención. Oyen sin escuchar, ven sin mirar y olvidan lo que están diciendo.

Esta esencia pertenece a los 12 sanadores de Bach, al grupo III: el de los que no sienten interés por el momento presente, y se corresponde con la emotividad de quienes nacieron con la luna en la constelación de cáncer.

Clematis Vitalba_20170708_173443_032
Mungia (Bizkaia), 7 de julio de 2017

Se podría decir que una persona con personalidad Clematis prefiere no enfrentar su realidad, y por eso utiliza su imaginación para escapar, hasta puede sufrir desmayos en situaciones que es incapaz de asumir. Siempre distraído, despistado, sufre pequeños accidentes, mala memoria, soñador, puede vivir en el desorden (no ve lo que le rodea), pálido, indiferente, estéril. Es el remedio para una sana relación con la realidad, y también es muy útil en la falta de atención.

El estado Clematis se puede confundir a veces con el estado Honeysuckle, pero de hecho los dos son totalmente diferentes. En el estado Honeysuckle la persona está reviviendo fantasías nostálgicas del pasado o reviviendo antiguos pesares, mientras que los pensamientos de la persona Clematis se orientan a futuros imaginarios.

Clematis es uno de los ingredientes en la fórmula de rescate del Dr. Bach, que añadió para contrarrestar la sensación de aturdimiento y desvanecimiento en situaciones de emergencia.

Desde el punto de vista energético trabaja sobre el chakra base o raíz (primer centro de energía), favoreciendo el enraizamiento y la toma de tierra.

El doctor Bach asociaba esta esencia floral con el signo astrológico de cáncer, en concreto la consideraba adecuada para los nacidos con la luna en dicho signo, que son soñadores y los somnolientos, que nunca están totalmente despiertos y que no tienen gran interés en la vida. Se trata de gente tranquila, que no es realmente feliz en su actual situación, y que vive más en el futuro que en el presente. En la enfermedad, hacen muy pocos esfuerzos para recuperarse.

PATRONES DE DESEQUILIBRIO: Evasión de la realidad por falta de interés, soñando despierto, proyectando un futuro mejor. Poca memoria y falta de atención. Visión fantasiosa y poco práctica de las cosas. Necesidad de dormir. Sensación de estar flotando, adormecimiento.

CUALIDAD POSITIVA: Tener los pies en la tierra. Dominio de las ideas. Poner atención e interés en el presente así como en el futuro. Favorece una presencia despierta expresando su inspiración en la vida práctica.

AFIRMACIONES: Mi sitio está en el Aquí y el Ahora. Me centro en el presente y vivo plenamente consciente, con los pies en la tierra. Utilizo mi prodigiosa imaginación para crear y realizar mis proyectos.

Ir a la página de Flores de Bach

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s