Sage (Salvia)

IMG_20170417_173547_660.jpg
Fotografía tomada el 17 de abril de 2017 en Meñaka (Bizkaia)

Nombre botánico: Salvia officinalis

Signatura: La salvia (Salvia officinalis) es un miembro de la familia “Lamiaceae» o familia de plantas de menta. Con su aroma picante y vivificante, sus tallos robustos y leñosos, la relacionan con los elementos Fuego y Tierra. Las flores nacen en racimos de color violeta con cáliz tubular o acampanado dividido en dos labios. La corola tiene forma de garra y sólo dos estambres. El fruto, de forma ovoide, está cubierto por una capa viscosa.

Palabras clave: lucha interna, falta de visión y aprendizaje

Arquetipo del anciano sabio.

Para quienes tienen dificultad para aprender de las experiencias de la vida, con dificultades para la introspección, con incapacidad de discriminar y necesidad de descubrir su sabiduría interior. Para quienes tienden a opinar que lo que les sucede en la vida es injusto o no merecido, y no perciben el sentido y el significado superior de lo que les acontece. Ayuda a ver la existencia como un proceso de maduración. La esencia ayuda a tomar conciencia de la responsabilidad que implica cada uno de los actos  y decisiones tomadas, para poder introducir los cambios necesarios, y salir de ese estado de resignación.

Sage da apertura espiritual, estimula la risa, relaja las tensiones corporales y permite aprender de lo vivido.

Es útil para la testarudez, para la tozudez que dificulta el aprendizaje. Para estados depresivos. Es aconsejable en la vejez pues ayuda a extraer la sabiduría de las experiencias de la vida aportando comprensión e integrándolas armoniosamente de forma que puedan servir para aconsejar a los demás. Aporta una visión filosófica de la vida.

Salvia-20180506-154139002
Fotografía tomada en Meñaka (Bizkaia) el 6 de mayo de 2018

Sage combina muy bien con Chestnut Bud (brote de castaño) del sistema floral de Bach, ya que potencia la capacidad de aprendizaje para evitar repetir los mismos errores una y otra vez, aprendiendo de la experiencia.

En el plano físico actúa en problemas de calambres, problemas digestivos y facilita los procesos de asimilación a nivel celular, en retardo mental e inmadurez bioeléctrica. En problemas de visión. Y también funciona como laxante suave.

Energéticamente, purifica y equilibra los meridianos de acupuntura.

PATRONES DE DESEQUILIBRIO: Ignorancia, falta de visión, falta de introspección y autoanálisis, impulsividad.

CONDICIÓN POSITIVA: Sabiduría, discriminación, capacidad de reflexión, alegría, convicción.

AFIRMACIONES: Mis errores y mis aciertos son parte de mi experiencia vital.

Ir a la página de F.E.S. California

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s