Actualizada el 11 de diciembre de 2020

Nombre botánico: Salix vitellina
Signatura: El sauce o «mimbre dorado» es un árbol que crece en la orilla de los ríos, arroyos y pantanos (el agua representa simbólicamente, las emociones). Sus raíces, que representan el inconsciente, lo que está bajo la superficie, son profundas y amplias para poder sujetar al árbol en este entorno tan propenso a inundaciones. Esto nos habla de emociones inconscientes. El tronco es grueso, las ramas son finas y flexibles y las hojas son lanceoladas. Es un árbol al que se le une el apelativo de llorón, con sus ramas lánguidas penduleando hacia el suelo. Tiene flores amarillas (masculinas) y verdes (femeninas). El fruto se acompaña de una borra peluda y blanquecina, cuyo poder de germinación desaparece a los pocos días, esta característica del fruto nos habla de la dificultad de desarrollar la creatividad en estado willow.
Palabras clave: resentimiento, rencor, amargura, victimismo.
Alienta el renacimiento del optimismo y la fe
Esta flor nos ayuda cuando caemos en un estado de lamentos permanentes por la injusticia con que nos trata la vida. El remedio también ayuda para que la persona se vuelva más consciente de cómo su propia manera negativa de pensar, puede atraer precisamente esa mala fortuna que el atribuye a los demás. A veces, nos puede suceder que perdemos momentáneamente nuestra armonía, instalándonos en un estado de irritabilidad en el que vemos todo negro y comenzamos a quejarnos, poniéndonos de mal humor. En esos momentos también solemos pensar cómo pueden estar alegres los demás. Este estado es natural en todas las personas, y no deberíamos sentir vergüenza por sentirlo, pues todos en un momento u otro atravesamos por un momento en el cual experimentamos esta emoción negativa, tan natural como tantas otras.
La persona en estado Willow se queja con frecuencia. Incide mucho en lo negativo y por eso, atrae mucho negativo hacia sí, no es proclive al agradecimiento y a relativizar.
«Para quienes han sufrido adversidades o infortunios y no los pueden aceptar sin queja ni resentimiento ya que juzgan la vida de acuerdo con el éxito que les trae. Piensan que no han merecido pasar una prueba tan grande; que la vida ha sido demasiado injusta con ellos y se vuelven amargados. A menudo pierden el interés y se vuelven menos activos en aquellas cosas de la vida que antes disfrutaban.«
Edward Bach. Los doce curadores y otros remedios

Aunque esté mejor, no lo reconoce, para no perder las ventajas que le reporta su papel de victima (a veces de modo inconsciente). Las personas en este estado necesitan aprender a desdramatizar, y esto se hace relativizando.
Willow es útil para todas aquellas personas que sienten que la vida las ha tratado injustamente y nunca están satisfechas, negándose a reconocer los propios errores. También, para los que tienen la costumbre de echar la culpa de sus problemas a los demás.
Desde el punto de vista físico, ayuda en afecciones del colon, hígado y vesícula biliar así como en caso de falta de movilidad en las manos y agarrotamiento muscular, alteraciones de las mandíbulas o cansancio generalizado.
Desde el punto de vista energético, actúa sobre los chakras solar y sacro (tercero y segundo respectivamente).
PATRONES DE DESEQUILIBRIO: Sentimientos de amargura, auto-compasión, resentimiento, injusticia y rencor. Víctimas del destino, tienen la sensación de haber sido engañados por la vida. La culpa de sus problemas siempre es de los otros. Ira contenida aunque discuten a menudo. Disfrutan contagiando tristeza.
CUALIDAD POSITIVAS: Capacidad de aceptar, perdonar interiormente, olvidar pasadas injusticias y disfrutar de la vida. Asumir la responsabilidad de las circunstancias de la propia vida de forma positiva y no culpar a los otros de sus dificultades.
COMPARATIVA: Para el salir del victimismo, el sistema australiano de Bush tiene una flor muy apropiada, Southern Cross, en el sistema Living Essences, tenemos Cape Bluebell, que ayuda a aceptar con alegría la felicidad ajena sin sentirse agraviado por ella.
AFIRMACIÓN: Agradezco a la vida cada una de mis experiencias, que me sirven para evolucionar. Todo lo que me sucede, aunque me parezca adverso, es parte del aprendizaje de la vida y no es culpa de nadie, yo puedo con ello y superándolo, creceré.
Ir a la página de Flores de Bach

El porqué no dice en ninguna parte de qué forma se utiliza y para que tipo de enfermedad trata y por cuanto tiempo y que cantidad
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Alguien,
Las esencias florales no son medicamentos, no tratan enfermedades, son un instrumento natural para acompañar el trabajo de crecimiento personal. Trabajan sobre el campo energético de la persona por resonancia con la vibración del remedio. Te recomiendo, que si quieres trabajar con ellas, contactes con un buen terapeuta que sea experto en esencias florales, quien adaptará el remedio a tus necesidades y te dará la dosificación y modo de uso adecuado.
Me gustaMe gusta