Actualizada el 17 de diciembre de 2020

Nombre botánico: Ulex europaeus
Signatura: Gorse es un arbusto espinoso de la familia de las leguminosas (Fabaceae). Sus raíces son profundas, lo que nos hablan de la fuerza del inconsciente en esta flor. Florece casi todo el año, crece en terrenos rocosos y posee flores de color amarillo brillante dispuestas en racimos que se mezclan con sus implacables pinchos. El color amarillo brillante nos habla de optimismo y energía positiva. Por su parte los pinchos hacen referencia a su capacidad de lucha, a su resistencia y a su capacidad para defenderse del entorno. Se la considera una especie colonizadora, por lo fácilmente que prospera y se extiende (debido a la cantidad elevada de semillas que genera cada planta). Esta cualidad le permite asentarse en terrenos en los que muy pocas plantas podrían prosperar, lo que nos habla de esperanza dentro de la adversidad. Además, mejora la calidad de la tierra en la que se establece, pues fija el nitrógeno del aire y lo traslada al suelo a través de sus raíces, fertilizándolo.
Palabra clave: Desesperanza, falta de fe.
Gorse es una de las esencias florales de Bach que tratan la depresión en uno de sus estados más cronificados. La depresión empieza con el desánimo, continúa con desmoralización, le sigue el abatimiento y por último, aparece la desesperanza. A las personas en este estado, habitualmente es un ser querido quien les lleva a tratamiento, ya que ellos piensan que ya no hay nada que hacer. Están resignados a su suerte y no tienen esperanza de mejorar su situación.
Perteneciente al grupo de indecisión, esta flor es para quienes han perdido totalmente la fe y piensan que, para ellas, no hay salida posible. Está indicada para quienes sufren una gran desesperanza y piensan que no se posible que se pueda hacer algo por ellos. Pueden probar diferentes tratamientos solo bajo persuasión o para complacer a los demás.
El doctor Bach clasificó a Gorse dentro de las esencias a las que denominó: los 7 ayudantes, que venían a complementar a los 12 sanadores. Los 7 ayudantes son: Gorse, Oak, Heather, Rock Water, Olive, Vine, y Wild Oat. Todas ellas son plantas que ayudan a equilibrar su entorno natural.
«En el colmo de la desesperanza, han renunciado a creer que se puede hacer algo más por ellos.
Bajo la persuasión de otros, o para complacerlos, quizás intenten distintos tratamientos, pero al mismo tiempo seguirán asegurando a los que los rodean que tienen muy pocas esperanzas de aliviarse».
Edward Bach. Los doce curadores y otros remedios.
Desde el punto de vista físico, resulta útil cuando el sistema inmune está debilitado, ya que puede contribuir a aumentar las defensas del cuerpo.
Desde el punto de vista energético, Gorse actúa sobre el chakra raíz y sobre el chakra solar (primer y tercer centros de energía respectivamente).
PATRONES DE DESEQUILIBRIO: Total falta de esperanza, claudicación, resignación, abandono de la lucha. Se sienten condenados al destino, al dolor, a la insatisfacción, a la enfermedad, y no tienen ánimos ni fe para buscar ninguna solución más. Han llegado a este estado después de mucha lucha, sufrimiento, miedo o tortura física o psíquica.
CONDICIÓN POSITIVA: Participación en su proceso y restablecimiento de la esperanza, la voluntad, el deseo de lucha y la fe en un desenlace positivo, a pesar de los problemas físicos, mentales o sociales. Disposición para intentar nuevos caminos con tal de conseguir lo que se desea.
AFIRMACIONES: Cada día me brinda una oportunidad de sanar. La capacidad de sanar está en mi interior. Sigo adelante en mi vida con fe y esperanza.