
Nombre botánico: Vitis vinifera
Signatura: La vid o parra, es una planta semileñosa y/o trepadora que cuando se deja crecer libremente puede alcanzar más de 30 metros, pero por la acción humana, podándola anualmente, queda reducida a un pequeño arbusto de 1 metro. En este trepar, ya podemos darnos una idea de la emoción que corrige la floral que de ella se extrae, pues la planta cubre totalmente la superficie a la cual trepa, avasallándola. Las flores están reunidas en panículas laterales opuestas a las hojas. Los sépalos están soldados, a veces reducidos a un anillo. Los pétalos son verdosos y caducan de forma precoz.
Palabras clave: Prepotencia, autoritarismo, dominación.
Del arquetipo de la sombra, en el sentido de poder y dominio, aunque también de lucha por la vida.
Vine es una esencia caracterológica, que suele ser más habitual en hombres, de carácter amenazante, dominante, que buscan obediencia y sumisión, pudiendo llegar a conductas agresivas.
La esencia de Vine es aconsejable para aquellas personas que tienen tanto talento y seguridad en sí mismos que se vuelven altaneros y tiranos. En estado negativo, requieren la dominación inflexible de otras personas alimentados por el deseo de poder. La flor ayuda a comprender que la autoridad no se ejerce por imposición ni creando el miedo en otros. Porque el tipo Vine suele ser tan inflexible que puede ser agresivo, aunque solo sea de palabra. Es el individuo que jamás puede admitir que alguien le indique qué debe hacer, y, aún cuando se equivoque, tiene la razón. Cuando se encuentra enfermo, si acude al médico, no puede evitar indicarle a éste el modo de guiar su tratamiento.
Las personas con este carácter van por la vida hiriendo los sentimientos de unos y otros sin el menor indicio de culpabilidad ya que no se permiten sentir, sino sólo pensar. Su racionalidad los lleva a ver esto simplemente como forma de ejercer su autoridad ya que no reconocen ninguna otra más. De este modo exigen obediencia total de quienes trabajan o viven con ellos, en la mayoría de los casos, manipulando a la gente e ignorando a quien no los reconocen como poderosos, siendo que son los dueños de la verdad y siempre tienen razón.
“Gente muy capaz, seguros de su habilidad y su capacidad para tener éxito. Al estar tan seguros, piensan que sería para el beneficio de los demás si los pueden persuadir a hacer las cosas que ellos mismos hacen. Incluso en la enfermedad ellos dirigirán a quienes los atienden.”
Edward Bach
El doctor Bach clasificó a Vine dentro de las esencias a las que denominó los 7 ayudantes, que venían a complementar a los 12 sanadores. Los 7 ayudantes son: Gorse, Oak, Heather, Rock Water, Olive, Vine, y Wild Oat. Todas ellas son plantas que ayudan a equilibrar su entorno natural.
En el estado positivo, personalidades Vine son líderes sabios y comprensivos. Son maestros que tienen autoridad por naturaleza y nutren a sus alumnos con amor y compasión. También tienen la capacidad ayudar a otros a ayudarse a sí mismos, y pueden delegar tareas sin una supervisión estricta y crítica. Cuando transforman su energía en positiva, son además de muy eficaces y seguras, capaces de una enorme fe en el éxito propio y ajeno. Es por ello que tienen la habilidad de ayudar al prójimo a desarrollar su fuerza interior, a mejorar su autoestima, estimulando a quienes se le acercan por su gran magnetismo natural.
Desde el punto de vista físico, puede constituir una ayuda en problemas de lumbares y del intestino, hemorroides e impotencia sexual, patologías rectales y sacras, hipertensión arterial o contracturas musculares. De utilidad también en alteraciones de la articulación temporo-mandibular.
Desde el punto de vista energético, ayuda a regular el chakra solar, tercer centro de energía.
PATRONES DE DESEQUILIBRIO: Personas muy eficientes, seguras de sí mismas, decididas, de fuerte voluntad y ambición, constructivas y con grandes dotes de mando. Cuando estas cualidades se desvirtúan, pueden llegar a ser déspotas, duras, dominantes, autoritarias, tiránicas, codiciosas y crueles.
ASPECTOS POSITIVOS: Empatía y compasión a través del reconocimiento de la propia debilidad. Servicio desinteresado y tolerancia por la individualidad del otro. Utilizan la fuerza y el talento de forma positiva para ayudar, no para imponerse.
AFIRMACIONES: Respeto la individualidad de los demás. Puedo ser considerado y gentil en mis relaciones sin sentirme débil por ello. Mi poder se manifiesta sin necesidad de agresividad.