Actualizado el 30 de marzo de 2019

Nombre botánico: Taraxacum Officinale
Signatura: El diente de león, también es conocido como achicoria amarga o meacamas, y es una especie de la familia de las margaritas (Asteraceae). Considerada generalmente como una «mala hierba», sus hojas se consumen en ensalada, y se le han atribuido numerosas propiedades medicinales. Esta planta perenne con raíz primaria larga y roseta basal, suele alcanzar 40 centímetros de altura. Tiene hojas alternas lanceoladas con una nervadura central, sin peciolo diferenciado, con lóbulos en forma triangular de márgenes dentados y agudos, a veces presenta microvellosidades. Son capaces de producir un entrenudo alargado con una inflorescencia, denominado escapo. Pedúnculos de la inflorescencia huecos, que al romperse emanan un jugo lechoso amargo. Flores hermafroditas de un color amarillo dorado que la hacen fácilmente identificable. Corola en lígulas terminada en cinco pequeños dientes, florece en primavera a hasta fines de verano. En fitoterapia, se utiliza como una planta depurativa, indicada para purificar el organismo de elementos tóxicos. Puede actuar en el hígado, riñón y la vesícula biliar, y con su efecto diurético evita la aparición de piedras en el riñón. También es un tónico digestivo contra el estreñimiento y la resaca de alcohol. Para uso tópico es eficaz para limpiar la impurezas de la piel, acné, urticaria. Estas propiedades se deben a su contenido de inulina, ácidos fenólicos y sales minerales, entre otras sustancias que aportan beneficios a la piel. En algunos periodos de escasez, la raíz seca se ha utilizado como sustituto de la achicoria, que a su vez es sustituto del café. Sus hojas silvestres o cultivadas son comestibles, se prefieren las que son jóvenes y tiernas para ensaladas. Es una de las principales especies de flora de interés apícola en las praderas, las abejas visitan sus flores indefectiblemente, entregando muy buena cantidad de néctar y polen. Por su distribución prácticamente universal es conocida en todo el mundo por los apicultores.
Palabras clave: agotamiento por exceso de tensión, lucha o estrés.
Del arquetipo de la impaciencia e intolerancia, en el sentido de no seguir los ritmos de la vida, queriendo imponer el propio.
Dandelion es una esencia floral adecuada para personas que acumulan tensión y estrés en todos los niveles (mental, emocional, físico y energético). Para aquellos a los que les falta conexión con la energía vital de su cuerpo, muy estructurados y que se esfuerzan en exceso, personalidades intensas y apasionadas, impacientes, acelerados, a quienes les cuesta aprender de la experiencia porque no se dan tiempo. No se esmeran en aquello que hacen.
Esta flor ayuda a liberar tensiones y a regular el desgaste energético para evitar que sea excesivo. Es un relajante muscular y nervioso.
» (…) La marca identificatoria del Diente de león resulta muy interesante, ya que el efecto clínico de su esencia simboliza el ciclo natural de las plantas, que es un proceso de metamorfosis. En primer término, las flores brotan desde niveles más densos, asociados con ricos minerales en las hojas y raíces. El cuerpo mental está representado por la flor amarilla, y el emocional por el penacho blanco y plumoso, mientras que las semillas cayendo a la tierra simbolizan a la esencia floral retornando a la estructura muscular para depositar formas de pensamiento más serenas, provenientes del cuerpo mental (…)»
Gurudas. El Libro de las Esencias Florales.
A nivel físico, alivia calambres, contracturas y tensiones musculares. Es adecuado para reumatismo, problemas urinarios y digestivos, trastornos hepáticos y vesiculares. Benéfico en úlceras, fiebre, dolor físico, degeneración muscular. Leucemia, ictericia y estados catarrales. Para pacientes incapaces de esperar. Niños hiperactivos, bebés irritables, hiperfrenia, hiperkinesis, descontroles psicomotrices, temblores, parkinson, tics nerviosos.

Desde el punto de vista energético, actúa sobre los chakras solar y corazón (tercer y cuarto centros de energía respectivamente).
PATRONES DE DESEQUILIBRIO: Tensión corporal, aflicción y dolor emocional anclados en el cuerpo. Represión emocional. Intolerancia, torpeza, desconsideración. Lucha contra los procesos vitales. Tensión, rigidez, inflexibilidad, especialmente en la musculatura del cuerpo, exceso de actividad y sobre esfuerzo.
CONDICIÓN POSITIVA: Relajación, respeto por los demás, flexibilidad, receptividad, capacidad de observación, conciliación corporal y espacial. Energía física dinámica y fuerza vital expresiva, comodidad interna en el trabajo y en el juego.
AFIRMACIÓN: Me relajo y me detengo a aprender de la experiencia. Aprendo a respetar los ritmos de mi cuerpo. Soy tolerante.
Ir a la página de F.E.S. Flores de California
Me alegra muvhisimo de contar con estas emociones donde entra ,en mi cuerpo en mi El Dandelion…tiene una amplitud de mejorar ,mis males,dolores cervicales porque utilizo mucho la computadora y los dolores musculares,riñones,vejiga e inquietudes muy buena accion que actua en mi bueno.Muchas gracias que me permiten aportar mi conocimiento.mejora mis dolencias.Ana Rosa Lara.-
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por compartir, Ana Rosa. Un abrazo.
Me gustaMe gusta