Geometría Sagrada. Sólidos Platónicos.

IMG_20180326_232022
Dodecaedro estrellado elevado de cuarzo y caracola marina

GEOMETRÍA SAGRADA

Geometría significa medida de la tierra.

Este término proviene del antiguo Egipto, de donde los griegos tomaron el conocimiento sobre el tema, y simboliza el retorno al equilibrio y al orden, después de cada una de las inundaciones anuales que provocaban las crecidas del río Nilo. Mediante la geometría se restablecía la dirección, el tamaño y la orientación de los terrenos inundados, combinando aspectos físicos de la tierra con mediciones basadas en la orientación de las estrellas. La geometría era una aproximación a la manera en que el universo se ordena.

Aunque el origen sea egipcio, el mundo occidental conoció la Geometría Sagrada a través de la civilización griega.

Hay un factor arquetípico, estructural, en todo lo que existe en el universo. La idea primigenia es el arquetipo, a partir del cual se estructuran todas las formas creadas. La geometría sagrada es la ciencia arquetípica, es la ciencia de la creación.

Poliedros 1La geometría sagrada es el estudio de formas geométricas y sus relaciones metafóricas con la evolución humana, así como un estudio de las transiciones evolutivas fluidas de la mente, las emociones, el espíritu y la conciencia, reflejadas en la transición de una forma geométrica sagrada (estado de conciencia) hacia otro.

Dan Winter

SÓLIDOS PLATÓNICOS

Los sólidos platónicos son poliedros convexos tales, que todas sus caras, son polígonos regulares, iguales entre sí, y en los que todos los ángulos son iguales. Reciben este nombre en honor al filósofo griego Platón. Son cinco: el tetraedro, el cubo (o hexaedro regular), el octaedro, el dodecaedro y el icosaedro. Esta lista es completa, ya que es imposible construir otro sólido diferente de los cinco anteriores que cumpla todas las propiedades exigidas.

Las propiedades de estos poliedros son conocidas desde la antigüedad clásica, y hay referencias a unas bolas neolíticas de piedra labrada encontradas en Escocia mil años antes de que Platón hiciera una descripción detallada de los mismos en «Los elementos de Euclides».

Timeo de Locri, en el diálogo de Platón dice:

«El fuego está formado por tetraedros; el aire, de octaedros; el agua, de icosaedros; la tierra de cubos; y como aún es posible una quinta forma, Dios ha utilizado ésta, el dodecaedro pentagonal, para que sirva de límite al mundo»

Los antiguos griegos estudiaron los sólidos platónicos a fondo, y se atribuye a Pitágoras su descubrimiento. Existen únicamente cinco poliedros regulares; ello debido a la posibilidad de construcción de sus ángulos sólidos que admiten triángulos equiláteros, o cuadrados, o bien pentágonos, que deben ser menores de 360°. En la tabla siguiente se muestran sus características y propiedades.

Sólidos Platonicos

PROPORCIÓN ÁUREA

Tras los antiguos griegos (Platón, Pitágoras y Euclides), siglos después, Fibonacci, Leonardo Da Vinci, Luca Pacioli y otros, ampliaron el conocimiento sobre la geometría sagrada con el estudio de la proporción áurea, también llamado número áureo o Φ Phi (1, 618), que se encuentra en todos los elementos de la naturaleza, desde el mundo vegetal (como en los helechos y las piñas), pasando por los animales (en las conchas marinas, por ejemplo), hasta en el cuerpo humano (se observa los huesos de la mano, en la altura del ombligo respecto a la corona, etc.). También se descubrió la serie de Fibonacci (0,1,1,2,3,5,8,13,21,34,55,89,144…) que es una sucesión ordenada de números que tienden al número áureo. Se repite en toda la naturaleza, por ejemplo en la reproducción de algunas especies de animales, como el conejo, el número de parejas de ejemplares crece siguiendo esa pauta en cada generación.

La naturaleza, cuando crea, parte del punto en donde está, y le añade (repite) lo último creado, es decir, cada nuevo elemento es la suma de los dos anteriores: 1=0+1, 2=1+1, 3=2+1, 5=2+3… y así sucesivamente se va generando la secuencia, cada elemento como suma de los dos anteriores.

TERAPIAS VIBRACIONALES

¿Qué tienen que ver estas figuras geométricas y la proporción áurea con las terapias energéticas?

7chakrasEl cuerpo humano posee un campo electromagnético que lo rodea: el aura y los centros de energía conocidos como chakras. Además, cada órgano tiene su campo de energía que vibra de una manera específica. Este campo electromagnético se  llama también cuerpo bioplásmico. El plasma es el cuarto estado de la materia. Los clarividentes, que tienen la capacidad de ver este campo invisible, lo llaman el doble etérico.

El plasma, como cuarto estado de la materia, se conocía antiguamente con el nombre de éter. Cuando se fotografía una hoja con la cámara Kirlian y luego se vuelve a fotografiar en el sitio en que estuvo la hoja, se puede apreciar aún, su aura o cuerpo bioplásmico, que irá desapareciendo en los próximos minutos.

El cuerpo físico enferma cuando el campo etérico se altera. La alteración del campo electromagnético del cuerpo  se puede detectar a través de los chakras de las manos,  a través de la medición de los tres pulsos descritos por la medicina china y la medicina ayurvédica, y más recientemente, mediante máquinas de biofeedback o bioespectrómetros.

IMG_20161217_182855Mediante los poliedros, colocados en ciertos órganos, y en los chakras, siguiendo un protocolo preciso,  se reordena y equilibra la energía del organismo.

Combinando este tratamiento con la las esencias florales que también forman parte de las terapias vibracionales, podemos recuperar la salud física, emocional y mental.

El doctor Santiago Rojas Posada es el creador de este método de sanación, basado en la geometría. En su clínica ubicada en Bogotá, realiza con efectividad estos tratamientos.

Según el doctor Rojas, cuando  manejamos el símbolo, manejamos mucho mejor la información, ya que el símbolo es un código que une lo consciente y lo inconsciente. Cuando comprendemos un símbolo comprendemos toda la información que encierra. El símbolo condensa una gran cantidad de información en una forma relativamente sencilla, y dicha información queda oculta a los ojos de quien la ve ignorando su significado. La información que contiene un símbolo queda condensada y encriptada en su forma.

POLIEDROS

  • cofDodecaedro: tiene 12 caras pentagonales, representa lo femenino, la madre. Es lo que EXPANDE.
  • Icosaedro: tiene 20 caras triangulares, representa lo masculino, el padre. Es lo que CONTRAE.
  • Tetraedro: tiene 4 caras triangulares, unifica ambos aspectos yin-yang. Proporciona DIRECCIÓN.
  • Octaedro: tiene 8 caras triangulares. Yang. Su función es FLUIR.
  • Hexaedro: tiene 6 caras cuadradas. Yin. Su función es ESTABILIZAR.

Con estos principios, podemos trabajar de forma distinta: Expansión, contracción, dirección,  fluidez y estabilidad, dependiendo de la figura que utilicemos.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s