Oak (Roble)

edf
Fotografía tomada en El Vivero (Bilbao) el 30 de marzo de 2018

Nombre botánico: Quercus robur

Signatura: El roble es un árbol robusto, de porte majestuoso, que puede superar los 40 metros de altura. Árbol de copa amplia, tronco leñoso con grietas longitudinales, y hoja caduca. Tronco derecho, corto y muy grueso en los ejemplares aislados, con ramas gruesas y algo tortuosas; corteza grisácea o blanquecina, muy resquebrajada y de tonalidad parduzca en los ejemplares viejos. Las flores son unisexuales: las masculinas en amentos colgantes, verdes-amarillentos, que nacen solitarios o en grupos de ramillas del año anterior y las femeninas se disponen sobre un largo pedúnculo axilar y están rodeadas por escamas de color pardo con tonos rojizos y ligeramente patentes. La flor femenina es la que se utiliza para elaborar la esencia.

Palabras clave: fuerza, resistencia, lucha incansable.

Del arquetipo del animus, en cuanto a fuerza masculina, activa, enérgica y fuerte.

edf
Flor masculina

Esta esencia es para las personas fuertes y estables que nunca se rinden ante la adversidad, por el contrario, van a trabajar con determinación y sin descanso, hasta el agotamiento de sus fuerzas.

Debido a su estabilidad, los demás suelen apoyarse en ellos y en su sentido del deber. Por su naturaleza noble y fuerte, pueden llegar a sentirse frustrados e infelices si una enfermedad o el agotamiento se interpone en el desempeño de sus obligaciones.

ozedf
Flor femenina. Leioa, 24-7-2018

Hay mucho de positivo en la persona con carácter de tipo Oak, pero el aspecto negativo es su terquedad para descansar o tomar distancia, cuando el descanso se vuelve necesario, y todos los que le rodean se dan cuenta de ello.

La flor se usa para ayudar a la persona a mantenerse fuerte en la adversidad y a no venirse abajo con la presión, mientras que al mismo tiempo se adquiere una sabiduría distinta para que la persona en este estado pueda aprender cuándo no es conveniente esforzarse tanto.

«Para aquellos que se esfuerzan y luchan intensamente para curarse, o en relación con los asuntos de su vida cotidiana. Seguirán intentando una cosa tras otra, aunque su caso parezca sin esperanzas. Seguirán luchando. Están descontentos consigo mismos si la enfermedad interfiere con sus deberes o en su ayuda a los demás. Son personas valientes, luchando contra grandes dificultades sin perder esperanza o esfuerzo.»

Los Doce Curadores y Otros Remedios. Doctor Edward Bach

cofEl doctor Bach clasificó a Oak dentro de las esencias a las que denominó: los 7 ayudantes, que venían a complementar a los 12 sanadores. Los 7 ayudantes son: GorseOakHeatherRock WaterOliveVine, y Wild Oat. Todas ellas son plantas que ayudan a equilibrar su entorno natural.

Desde el punto de vista físico, es la esencia de quien “enemigo de los días de fiesta”, que no sabe parar y aún agotado, sigue luchando. Es muy efectiva en contracturas musculares de hombro y cuello, en afecciones de larga duración y en uso tópico en caso de varices, también puede ser una ayuda a niños a quienes cuesta soportar el ritmo diario así como a pacientes psicosomáticos que no escuchan las señales de su cuerpo.

Desde el punto de vista energético, actúa sobre el chakra frontal (sexto centro de energía).

PATRONES DE DESEQUILIBRIO: el estrés y agotamiento de personas luchadoras que no abandonan, fuertes como robles. A pesar de la enfermedad, irán a trabajar. Terquedad, negación a aceptar los propios límites.

CONDICIÓN POSITIVA: Mantienen sus compromisos hasta el final, pase lo que pase. Resistencia y fuerza ayudando a la vez a escuchar las alarmas del propio cuerpo para evitar así llegar al agotamiento. Permite hacer frente a las responsabilidades de una manera flexible.

AFIRMACIONES: Puedo lograr mis objetivos y cumplir mis compromisos de forma equilibrada y armónica, sin agotarme. Acepto mis límites, y me permito el descanso necesario para recargar mis energías.

Ir a la página de Flores de Bach

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s