Actualizada el 6 de agosto de 2020

Nombre botánico: Anethum Graveolens
Signatura: El eneldo es una planta herbácea anual aromática perteneciente a la familia de las umbelíferas (Apiaceae). Se tiene mención de ella desde la antigüedad, pues sus hojas y frutos son usados en cocina como condimentos, y sus semillas se emplean en la preparación de ciertas infusiones con fines terapéuticos. Su tallo de hasta un metro de altura se ramifica en la punta y sostiene un gran número de umbelas planas de 10 a 20 radios, con brillantes flores amarillas que salen a mediados del verano. Las hojas son extremadamente finas, semejantes a plumas, de color verde oscuro. En fitoterapia se utiliza como digestivo, carminativo, diurético, espasmolítico, galactógeno y aromatizante.
Palabras clave: agobio, incapacidad de asimilar los estímulos, estrés urbano, sobreestimulación, hipersensibilidad al ambiente.
Del arquetipo de la abrumación, en cuanto a la sensación de agobio ante el exceso de estímulos.
Dill aporta capacidad para absorber e integrar la plenitud de la vida, en especial las impresiones sensoriales, sin agobiarse. Esta esencia estabiliza la vida emocional y ayuda a marcar el límite entre los sentimientos y las impresiones. Útil para viajes. Ayuda a ampliar la consciencia que provee más perspectiva a la hora de afrontar los retos de la vida, permite experimentar y digerir la totalidad de la vida, especialmente sus aspectos sensoriales.
Es muy adecuada para el agobio provocado por sobreestimulación, por una gran sensibilidad frente al entorno o por una actividad externa; congestión sensorial, para personas malhumoradas y críticas. Muy útil para adaptarse a la sobrestimulación y el estrés urbano. Describe personas que se encuentran sobrepasadas por los ritmos acelerados de la vida y abrumados por la intensa estimulación. Se muestran muy autocríticos y obsesionados por la vejez o la muerte. Elimina el temor al envejecimiento y a la muerte.
A nivel energético, actúa sobre los chakras solar, frontal, sacral y tiroideo. Equilibra el cuerpo emocional y el etérico.
También ayuda en el estrés causado por un exceso de información, tanto intelectual (datos) como energética (radiaciones, ruidos, luces artificiales intensas, intermitentes o pulsantes). Muchos casos de irritabilidad proceden de la impregnación energética del entorno y de quienes nos rodean. Desde el punto de vista clínico, ayuda en cuadros depresivos, estrés, insomnios, excesivo cansancio e inflamaciones.
También sirve para las situaciones de tensión a causa del hacinamiento.
Suaviza los cambios de humor repentinos.
Ayuda a asimilar nuevos datos y por tanto, mejora el rendimiento en los estudios.
Físicamente ayuda a la digestión. Mejora la asimilación de los alimentos y previene las molestias digestivas. Aumenta la leche materna. Es adecuada en maternidad reciente ya que ayuda a la madre a serenarse y le proporciona claridad para asimilar la situación.
Puede utilizarse para tratar desequilibrios de los neurotransmisores y otras alteraciones del sistema nervioso. También para enfermedades del tejido cerebral y parálisis general progresiva.
PATRONES DE DESEQUILIBRIO: Agobio debido a la sobreestimulación, hipersensibilidad al medio ambiente o a actividades externas, congestión sensorial.
CONDICIÓN POSITIVA: Asimilar las experiencias, da claridad al espíritu y capacidad para comprender las situaciones complejas. Evita la saturación de los sentidos, dando una visión amplia de la vida.
AFIRMACIONES: Me permito encontrarme con el mundo y percibirlo con plenitud. Tengo la capacidad de asimilar mis experiencias, superando el agobio inicial y filtrando los estímulos que recibo para que no saturen mis sentidos.
COMPARATIVA: Para tratar la abrumación, podemos encontrar esencias en otros sistemas florales, como Elm (Olmo) en el sistema inglés de Bach, y para ayudar a asimilar los estímulos que la provocan tenemos, Chestnut Bud también de Bach. Paw Paw (Flor de la Papaya) del sistema australiano de Bush, que favorece la asimilación tanto de información, como de los alimentos, también es una alternativa a considerar.