
Nombre botánico: Bromus ramosus
Signatura: Es una planta perenne herbácea de la familia de las gramíneas (Poaceae). Es la única gramínea del sistema Bach. Generalmente, alcanza un tamaño de más de un metro de altura. Las hojas son largas, generalmente caídas y finamente peludas. La flor está elegantemente arqueada con espiguillas colgantes en tallos largos y delgados de dos en dos en el tallo principal. Crece inclinada sobre sí misma en los bordes de los caminos, movida con facilidad por cualquier brisa o soplo de viento debido a su largo y endeble tallo, que es hueco en su interior. Esta cualidad nos habla del vacío existencial que suelen sentir las personas que necesitan su esencia.
Palabras clave: insatisfacción por no encontrar la propia vocación, ambición no satisfecha.
Del arquetipo del potencial por desarrollar, de la plenitud que está por llegar.
Wild Oat es para aquellos que no saben qué dirección tomar en sus vidas, se dispersan cambiando de actividad, sin encontrar aquello que realmente les satisface. Para quienes no han descubierto su propósito, su misión y sienten incertidumbre sobre qué camino seguir. Para los que al principio se entusiasman con las cosas, les encantan, y parece que han encontrado la vocación de su vida, pero con la misma facilidad se desencantan. Cuando algo se vuelve cotidiano, se aburre, se cansa y aparece la insatisfacción. A consecuencia de esto, surge el deseo de cambiar. Les cuesta permanecer en algo. Es una eterna búsqueda de algo que les llene de verdad.
Esta esencia nos ayuda a encontrar nuestro camino en la vida. Cuando hay insatisfacción profesional y frustración. Nos acompaña en el proceso de definición vocacional. Para aquellos a los que les gustan muchas cosas pero que no acaban de decidirse por ninguna en concreto. Da claridad, discernimiento y compromiso.
Es un remedio que a veces aparece en la mediana edad, en las llamadas crisis de los 40, cuando se necesita redefinir lo que quiere en la vida. Cuando se busca resituarse en la vida.
Para aquellos que ambicionan hacer algo en la vida, que quieren adquirir mucha experiencia, y disfrutar todo cuanto les sea posible, viviendo en plenitud. Su dificultad consiste en determinar qué ocupación han de seguir, pues si bien sus ambiciones son fuertes, no tienen una vocación que les atraiga por encima de las demás. Esto les puede causar pérdidas de tiempo e insatisfacción.
Edward Bach. Los doce curadores y otros remedios.
Esta esencia ayuda a permanecer en las cosas, a perseverar, a tolerar el aburrimiento, y a asumir cierto grado de frustración. Aceptar que la rutina es algo natural en determinados periodos de la vida.
Wild Oat es una esencia catalizadora para personalidades receptivas, de tipo YIN.
El doctor Bach clasificó a Wild Oat dentro de las esencias a las que denominó los 7 ayudantes, que venían a complementar a los 12 sanadores. Los 7 ayudantes son: Gorse, Oak, Heather, Rock Water, Olive, Vine, y Wild Oat. Todas ellas son plantas que ayudan a equilibrar su entorno natural.
A nivel físico, puede ayudar en problemas digestivos, en afecciones de las articulaciones de pies, tobillos, rodillas y caderas, puede ser útil a personas con tendencia a comer demasiado por insatisfacción, en algunos mareos y vértigos para afrontar la indecisión que los genera.
Desde el punto de vista energético, actúa sobre el chakra tiroideo (quinto centro de energía, que regula la voluntad y la expresión).
PATRONES DE DESEQUILIBRIO: Dispersión, insatisfacción, confusión, indecisión sobre el camino a tomar, ambiciones frustradas.
CONDICIÓN POSITIVA: Claridad de propósito, sentido de la vida, capacidad de echar raíces, compromiso con uno mismo y con los demás.
AFIRMACIONES: Escucho la voz de mi interior para reconocer mi auténtica vocación. Encuentro mi propósito de vida y elijo mi camino hacia la autorrealización.
COMPARATIVA: En el sistema ABFE de flores australianas de Bush, tenemos una esencia similar: Silver Princess, que nos ayuda a decidir cuál es siguiente paso a dar en nuestras vidas.
Ir a la página de Flores de Bach

Un comentario sobre “Wild Oat (Avena Silvestre)”