Purple Monkey Flower (Mímulo púrpura, Bufón)

purplemonkeyflower

Nombre botánico: Mimulus Kelloggii

Signatura: Es nativa de las montañas y las estribaciones del norte de California, donde crece en sustratos desnudos, alterados y cambiantes, como desprendimientos de rocas y pedregales recientes. Es una hierba anual que produce un tallo piloso y hojas ovales dispuestas de forma opuesta y de color verde, a veces con partes inferiores púrpuras. La base tubular estrecha de cada flor está encapsulada en un cáliz grueso de sépalos con lóbulos desiguales. La flor en forma de embudo, se abre en una boca ancha, sus dos lóbulos superiores son más anchos que los tres inferiores. La flor es de color púrpura, oscureciéndose en la garganta donde se observan manchas amarillas. El púrpura nos habla de transmutación y trascendencia, también de protección, por otra parte, la forma tubular y la boca abierta de la flor hacen pensar en alguien gritando pidiendo ayuda.

Palabras clave: miedo a lo oculto, miedo a la censura, coraje para confiar en la propia guía espiritual

Purple Monkey Flower como los demás mímulos, trata un estado de miedo, en este caso, es un miedo a lo oculto, a lo sobrenatural, a cualquier experiencia espiritual, también, miedo al castigo o a la censura si uno se aparta de las convenciones religiosas de la familia o de comunidad, trata la aprensión o evitación frente a experiencias de umbral, a causa de creencias basadas en el miedo, o de abusos rituales.

Esta esencia ayuda a aquellas personas que tienen una gran necesidad de seguridad y de sentirse a salvo, lo que les lleva a aferrarse a estructuras religiosas aunque éstas no satisfagan las necesidades de su alma, lo que produce un conflicto interno entre los impulsos interiores y las expectativas externas convencionales.

Purple Monkey Flower aporta el coraje necesario para confiar en la propia guía interior basada en la experiencia personal, en lo que uno siente y percibe.

mimulos-pc3barpura.png

Desde el punto de vista físico, es útil para tratar las alucinaciones y las paranoias resultado de una apertura psíquica abrupta o inesperada, por el uso de drogas o «plantas sagradas» (ayahuasca, peyote…) o el abuso de rituales de culto o manipulación psíquica. En estos casos, el alma desarrolla un miedo profundo del mundo espiritual considerándolo terrorífico o demoníaco.

A nivel energético, se relaciona con los centros superiores, especialmente el chakra de la corona (séptimo centro de energía).

PATRONES DE DESEQUILIBRIO: Miedo a lo oculto, a cualquier experiencia espiritual o psíquica. Miedo al castigo o a la censura si uno se aparta de las convenciones religiosas de la familia o de la comunidad, aprensión o evitación frente a experiencias de umbral, a causa de creencias basadas en el miedo, o de abusos rituales.

CONDICIÓN POSITIVA: Calma y claridad interior. Un espiritualidad basada en el amor y no en el miedo, claridad y calma cuando se experimentan los fenómenos espirituales. Valor para confiar en la propia experiencia o guía espiritual

AFIRMACIONES: Me calmo y encuentro en mi interior el coraje para abrirme a sentir, alejándome de creencias con las que no conecto, aunque sean las mayoritarias y convencionales. Me hago consciente de que en mi interior se halla la verdadera guía espiritual que necesito: mi conciencia de luz, mi ser superior.

COMPARATIVA: Se parece a Aspen del sistema floral de Bach en el temor a lo desconocido, a lo oculto y sobrenatural.

Ir a la página de F.E.S. Flores de California

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s