Baby Blue Eyes (Ojos azules de bebé)

0 Baby Blue Eyes 031 aNombre botánico: Nemophila Menziesii

Signatura: Es una planta anual originaria de California y Oregon, perteneciente a la familia de los Nomeolvides (Boraginaceae), que florece profusamente en primavera en climas frescos, ya que tiene una gran afinidad con el agua (hydrophyllaceae) y la humedad del suelo es muy importante para su desarrollo. La flor, que tiene forma de copa, es de un delicado color azul con el centro de azul claro a blanco, tiene cinco pétalos y se autopoliniza. Tanto el color, que calma y relaja nada más ver la flor, que nos recuerda el reflejo del cielo en el agua, como su afinidad con la humedad, que nos habla de las emociones, son indicadores de las propiedades de su esencia.

Palabras clave: herida paterna, autoridad masculina, desconfianza

Del arquetipo del  desamparo paterno, en cuanta a la carencia de la figura del padre  en la niñez como representante de la autoridad masculina, en el sentido de protección y apoyo en la vida.

Baby Blue Eyes es para la inseguridad y la incapacidad de confiar en la bondad de los demás y del mundo, para individuos que han sufrido una importante carencia afectiva durante la infancia, en especial de la figura paterna. En casos extremos, pueden darse conductas criminales y antisociales. Para quienes ven el mundo como un lugar hostil, pues la esencia devuelve el reconocimiento de la bondad ajena y hace sentirse a gusto con uno mismo y con los demás.

Este sentimiento de desconfianza, en ocasiones se manifiesta como cinismo, como un «estar de vuelta de todo», al relacionar el maltrato por parte del padre con todos los hombres, y con todo el mundo, en general. Ese maltrato recibido en la niñez o en la adolescencia no tiene por qué haber sido físico, puede ser el sentimiento herido por la ausencia, la indiferencia o incluso por la muerte temprana del padre, que el niño no sabido asimilar y le ha hecho sentirse abandonado por la figura masculina más importante en su vida. Esto puede derivar en ocasiones, bien en conductas de maltrato hacia los demás (maltratadores), o bien, a repetir patrones y buscar ese padre en cada relación posterior con un hombre (mujeres maltratadas por sus parejas). Este tipo de experiencias con el padre, también pueden generar sentimientos de rebeldía o de rechazo a la autoridad, ya que para el niño ese papel lo representa el padre durante su infancia.

Al verse privado del sentimiento básico de seguridad, el niño aprende a suplirlo con una coraza emocional de autoprotección que le lleva a vivir permanentemente en guardia con el la creencia profunda de que el mundo no es un lugar seguro.

babyblueyescampo

«El alma que necesita Baby Blue Eyes se siente insegura de sí y es incapaz de confiar en la bondad de los demás y del mundo. Estos individuos no recibieron de un vínculo sano con el padre o con la figura paterna como fuerza positiva de guía y protección. Si el padre está ausente, ya sea emocional o físicamente, o si es errático o amenazador (como en la violencia alcohólica), el niño se ve despojado de un sentido básico de seguridad y protección y crecerá en la profunda creencia de que el mundo no es un lugar seguro para vivir. A estas almas les cuesta «bajar la guardia» y tienden a desarrollar una coraza protectora de mecanismos de defensa o de cinismo intelectual»

Patricia Kaminski y Richard Katz

Esta esencia ayuda a abrirse para comprender la figura paterna y dulcificar su recuerdo, no es una flor catártica, es una esencia suave que permite que afloren los recuerdos para liberar tendencia a seguir patrones establecidos con el padre durante la infancia. Devuelve la confianza infantil que permite relacionarse con los demás sin establecer barreras defensivas para protegernos del maltrato exterior.

Aporta seguridad para abrirse y confiar la vida, dejar de tener expectativas negativas sobre los demás, y también para eliminar la coraza  que ha podido provocar alejamiento del mundo espiritual debido a la falta de apoyo paterno durante la infancia o la adolescencia. Desarrolla la ternura auténtica, tanto en la cercanía, en el contacto, como en la distancia, confiando.

Esta flor representa las cualidades masculinas cariñosas, para experimentar el deseo de dar amor, cariño, ternura y contacto físico, y borrar la creencia y el miedo de que uno no será querido.

A nivel físico, puede ser útil en problemas sexuales masculinos originados por el conflicto con la figura paterna.

A nivel energético, aporta protección de la envoltura aúrica (campo electromagnético que rodea el cuerpo), regula sobre el chakra solar (tercer centro de energía), restaurando la autoestima y la seguridad, abre el chakra corazón y actúa sobre los chakras raíz y tiroideo (primer y quinto centro de energía respectivamente).

PATRONES DE DESEQUILIBRIO: Actitud defensiva, inseguridad, desconfianza de los demás, separación de la autoridad espiritual superior, falta de apoyo por parte del padre o de otras figuras masculinas durante la infancia.

CONDICIÓN POSITIVA: Inocencia y confianza infantiles, sentirse apoyado y amado, en especial por las figuras masculinas. Fe en la providencia.

AFIRMACIONES: Confío en la vida y me siento segura ante los demás.  No necesito defenderme de nada ni de nadie. Mi padre es un ser humano como los demás y cometió errores, ahora en mi edad adulta puedo comprenderle y asimilar nuestra relación a la luz de la sabiduría, liberándome del rencor y de los malos recuerdos (sin traicionar por ello a mi niño interno y abrazándolo por el dolor que sintió).

Ir a la página de F.E.S. Flores de California

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s