Nombre botánico: Erythronium Purpuranscens
Signatura: es una planta bulbosa perteneciente a la familia de las liliáceas (Liliaceae), originaria de California, donde crece en las altas montañas al sur de la Cordillera de las Cascadas y Sierra Nevada. Esta planta silvestre de montaña crece a partir de un bulbo y produce dos hojas de color verde. Los tallos erectos alcanzan a un máximo de 20 centímetros de altura, y producen desde una hasta seis flores. La flor tiene los tépalos de color blanco con las bases amarillas que se vuelven de color púrpura con la edad (el tépalo es la parte de la flor en la que están fusionados los pétalos y los sépalos, como en el caso del tulipán). Cada tépalo tiene sólo uno o dos centímetros de largo y está rizado. Los estambres y sus grandes anteras así como el estilo son de color amarillo. La floración se produce cuando las últimas nieves se funden, que podría no ser hasta el verano.
Palabras clave: aislamiento, miedo y falta de interés por el mundo.
Del arquetipo del asceta, en el sentido de alejamiento de lo terrenal en pos de la espiritualidad y el misticismo.
Fawn Lily es para personas que han desarrollado una gran espiritualidad y se encuentran confrontadas con las exigencias y el estrés de la vida moderna, suelen ser personas delicadas, etéreas, vulnerables, pacíficas, suaves, que toman distancia de los demás, son muy introvertidos, no comparten el trabajo ni el tiempo libre en grupo. Tienen poco interés por las actividades físicas y viven el mundo como algo hostil. Suelen dar una apariencia fría y distante. Fawn lily estimula las aptitudes de enseñanza y curación para compartir con los demás estos dones espirituales.
«El alma que necesita Fawn Lily cuenta con las fuerzas espirituales altamente desarrolladas, tanto es así que les resulta difícil lidiar con el estrés y las exigencias de la sociedad moderna»
Richard Katz y Patricia Kaminski
Esta esencia ayuda a equilibrar lo espiritual y lo físico, revitaliza, estimula el compromiso con la vida y estimula las aptitudes de enseñanza y curación. Enseña a involucrarse en el mundo y a compartir la riqueza interior con los demás.
Desde el punto de vista físico, es adecuado para tratar conductas autistas, para la tendencia a la debilidad física y a la fatiga. Para la anemia y las distonías musculares. Puede ser útil para personas excesivamente delgadas y demacradas. También para la anorexia. Problemas circulatorios y de articulaciones.
A nivel energético, estimula el plexo solar y el cuerpo mental, abre el chakra corazón (cuarto centro de energía), alineando las fuerzas espirituales con el corazón.
PATRONES DE DESEQUILIBRIO: Retirada, aislamiento, auto protección, persona excesivamente mística o delicada, que carece de la fortaleza interna necesaria para participar en la familia y en la comunidad.
CONDICIÓN POSITIVA: Implicación en el tejido social del mundo, capacidad de compartir los dones espirituales personales con los demás.
AFIRMACIONES: Me comprometo con la vida y con los demás, me abro y abro mi corazón para participar en el mundo y aportar mis dones espirituales a la comunidad. Mi cuerpo se revitaliza, se llena de vida y vigor, siento la fortaleza en mi interior.
muchas gracais!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti! Espero que te sirva.
Me gustaMe gusta