Almond (Flor del Almendro)

flower_amond_tree.jpg

Nombre botánico: Prunus Amygdalus

Signatura: es un árbol de la familia de las rosáceas (Rosaceae), de hoja caduca y de floración temprana, tanto que a veces en las zonas más templadas, puede llegar a florecer a finales de enero. La flor solitaria o en grupos de 2 o 4, tiene cinco sépalos, cinco pétalos blancos ligeramente teñidos de rosa. Los frutos tardan de 5 a 6 meses en madurar, lo que nos habla de la signatura de esta esencia, la dificultad para alcanzar la madurez.

Palabras clave: inmadurez, problemas en el desarrollo

Almond es para personas con miedo a envejecer, con comportamientos compulsivos (comida, alcohol, o alguna actividad concreta), que necesitan aprender a moderar sus impulsos. Aporta calma mental, bienestar y moderación, por ello, es útil para mejorar el estado de ánimo, a la vez que calma la mente y los nervios.

Esta esencia ayuda a adaptarse a los cambios en las diferentes etapas de la vida, ya que puede administrarse siempre que se manifiesten temores y bloqueos emocionales que tengan que ver con el desarrollo y la maduración. Pueden ser niños que no quieren crecer o adultos que no quieren envejecer.

Desde el punto de vista físico, tiene un efecto tónico, pues está indicado en los casos de déficit de energía. Estimula la regeneración celular “ya que estimula el intercambio entre el ácido ribonucleico (ARN) y el desoxirribonucleico (ADN). Puede agregarse, a nivel tópico, a cremas de belleza, por su efecto regenerador. Vigoriza todo el sistema endocrino, que es clave en el proceso de madurez, pues tiene efecto sobre la pituitaria, y en grado algo menor sobre el timo y las glándulas suprarrenales. Estos órganos son importantes para la apropiada distribución de las hormonas a lo largo del cuerpo.

Almond-Blossom-in-Valencia

A nivel energético, fortalece el cuerpo etérico, que aumenta su rol como portal entre los cuerpos físico y sutil. Actúa sobre los chakras corazón y tiroideo (cuarto y quinto centros de energía respectivamente).

PATRONES DE DESEQUILIBRIO: Déficit sensoriales. Dislexia. Demencia senil. Inmadurez. Debilidad. Obstáculos al propio desarrollo físico como fracaso/fallo en el proceso de crecimiento, incapacidad de aceptar la nutrición terrenal como una forma de sostén para cuerpo y alma.

CONDICIÓN POSITIVA: Adaptación a las diferentes etapas de la vida. Regeneración, tónico. Aporta serenidad. Confianza en los cambios. Coherencia. Capacidad que el corazón tiene de anclar una estructura nuclear de luz portadora de vida (cuerpos sutiles), integración de la encarnación física y del desarrollo espiritual, alineamiento de las fuerzas mentales de luz con las fuerzas de la vida física, capacidad para encontrar la propia identidad a través de la integración de las realidades física y espiritual (Vida y Luz).

AFIRMACIONES: Con frescura y buen ánimo, acepto y me abro a los cambios que me presenta cada nueva etapa de la vida. Agradezco y asimilo la sabiduría que traen consigo los años. Madurar me hace más libre y feliz. Avanzo en la vida con confianza y serenidad.

COMPARATIVA: Tiene similitudes con Walnut del sistema Bach, en el sentido de que ayuda a la adaptación a los cambios, en el caso de Almond, se trata específicamente de los propios cambios personales, más que en las circunstancias del entorno. También tienen similitudes con Fairy Lantern, del sistema de California, aunque ésta se orienta más a la niñez y a la inmadurez sexual específicamente.

Ir a la página de Range of Light

Ir a la página de F.E.S. Flores de California

4 comentarios sobre “Almond (Flor del Almendro)

    1. No lo sé. Mi experiencia con los remedios florales es que los efectos varían mucho de unas personas a otras. Depende de la sensibilidad energética de quien las toma. A algunos les afecta inmediatamente, y otros, entre los que me incluyo, notan la mejoría tras la toma regular durante un mes, de forma más sutil. Si tras ese periodo no se observan cambios, conviene revisar la composición del remedio y cambiar algunas esencias, volviendo a considerar la condición de la persona que lo va a tomar. También conviene revisar la mezcla de esencias periódicamente en caso de mejoría de algún síntoma, testando bien con radiestesia o kinesiología, para adaptarla a la nueva situación.
      Un abrazo

      Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s