
Nombre botánico: Larix decidua
Signatura: es una especie de la familia de las pináceas (Pinaceae) nativa de las montañas de Europa Central. El alerce es la única conífera europea que pierde sus agujas, mientras que las piceas, los pinos y abetos las conservan en invierno. Es un árbol muy tolerante al frío, capaz de sobrevivir a temperaturas invernales por debajo de los -50ºC y se encuentra entre la línea límite arbórea en los Alpes, alcanzando altitudes de entre 1.000 a 2.000 metros sobre el nivel del mar. En las montañas donde el pastoreo había destruido la vegetación más grande que el césped alpino, el alerce vuelve poco a poco, y abre la vía a las demás coníferas. Se dice que es una especie pionera. A menudo, sobre las vertientes norte de las montañas mantiene sus raíces en penumbra, mientras que su follaje recibe el sol. Solo crece en terrenos bien drenados, evitando las tierras anegadas. El tronco puede llegar a medir 1 metro de diámetro, la copa es cónica en la primera etapa de su desarrollo ensanchándose con la edad: las ramas principales son erectas mientras que las laterales son a menudo pendulares. Las hojas son aciculares de color verde claro tornándose amarillo claro antes de la caída, en otoño. Los amentos (flores colgantes) surgen después de las hojas; los masculinos, de color amarillo, son pequeños y numerosos, mientras los femeninos, rosados y más grandes, se dan en menor número y se mantienen erectos sobre las ramas. El color oscila entre el verde al rojizo cuando están inmaduros, volviéndose marrón al madurar, momento en el que liberan las semillas, de 4 a 6 meses después de la polinización. Estos conos ya sin semillas suelen permanecer en el árbol durante muchos años, volviéndose grisáceo-negruzcos.

Palabras clave: Falta de autoestima y anticipación del fracaso
Del arquetipo de la autoafirmación, en el aspecto de ser capaz de reconocer el propio potencial, recuperando el poder personal.
Larch es para las personas que se sienten inferiores, a quienes falta autoestima, anticipan el fracaso y por eso no emprenden acciones, ni siquiera lo intentan. Se trata de personas que no se dejan fluir naturalmente. No se atreven a correr riesgos, a ser espontáneos. Existe un boqueo a nivel tanto de la percepción como de la intuición y la persona se siente atada de pies y manos cuando desea ponerse en acción. Suele resistirse a enfrentarse a las circunstancias antes de saber siquiera si puede vencerlas. Incluso en cosas intrascendentes como practicar un deporte o aceptar un desafío, por más pequeño que sea, prefieren no correr el riesgo y dejar a otros su lugar. Eso les lleva a perder muchas oportunidades beneficiosas en su vida.
Esta esencia ayuda a vencer el complejo de inferioridad que lleva a compararse con los demás y sentirse menos capaces que ellos. Ayuda a sentir el impulso de actuar y comenzar a ver a los demás como iguales y no como seres superiores. Gradualmente Larch permite recuperar la autoestima y reconectarse con el propio potencial, dejando de autosabotearse.
«Para quienes no se consideran a sí mismos tan aptos y capaces como los que los rodean; esperan el fracaso y sienten que nunca tendrán éxito, por lo que no se arriesgan ni hacen un esfuerzo suficientemente intenso para lograrlo.»
Edward Bach. Los doce curadores y otros remedios

Desde el punto de vista físico, es útil en osteoporosis y todas las degeneraciones óseas, problemas respiratorios y para potenciar el sistema inmunológico.
Los sentimientos contenidos pueden también afectar a la libido, llevando a la impotencia, la frigidez, la eyaculación precoz, todos ellos problemas en los que Larch puede ser de ayuda.
A nivel energético, actúa sobre los chakras solar, potenciando el propio poder personal y la autoestima, el tiroideo, permitiendo la expresión y la creatividad, y el frontal, para desactivar el temor al éxito y aportar claridad mental (tercer, quinto y sexto centros de energía, respectivamente).
PATRONES DE DESEQUILIBRIO: Inseguridad, falta de confianza en uno mismo. No intentan, convencidos de que fracasarán. Sentimiento de inferioridad. Baja autoestima. Creen que nunca lograrán el éxito. Se sienten inútiles e impotentes. También indicado para estados transitorios de falta de confianza: exámenes, divorcio, entrevistas…
CONDICIÓN POSITIVA: Confianza y fe en las propias aptitudes y capacidades. Al aumentar su autoestima, son capaces de tomar la iniciativa, correr riesgos y no preocuparse por el fracaso. Perseveran a pesar de los reveses. Encaran los hechos con sentido realista. La frase «no puedo» se elimina del vocabulario.
AFIRMACIONES: Confío plenamente en mí misma y en mis capacidades. Tomo la iniciativa y asumo el riesgo de que puedo lograrlo o tal vez no. Si lo logro, triunfo y lo celebro, y si no lo consigo, aprendo la lección y crezco en sabiduría.