
Nombre botánico: Calochortus Leichtlinii
Signatura: Es una hierba perenne perteneciente a la familia de las liliáceas (Liliaceae), que produce un tallo, sin ramas, de hasta 60 centímetros de altura. La hoja basal es de 10 a 15 centímetros de largo. La flores, que a veces se agrupan en racimos, son erectas y acampanadas. Cada flor tiene tres pétalos de 1 a 4 centímetros de largo de color blanco, rosado con manchas de color rojo oscuro o negro en la base. El fruto es una cápsula estrecha de hasta 6 centímetros de largo.
Palabras clave: relación con la madre, conflicto con la figura materna, vínculo materno
Del arquetipo de la madre, en su aspecto de referente de la figura femenina, protectora y nutricia.
Mariposa Lily es la flor para los conflictos con la figura materna. Libera la conflictividad en los vínculos materno-filiales, tanto cuando ésta se da por frialdad o indiferencia, como por exceso de apego y dependencia. El vínculo con la madre, cuando no se libera, impide la madurez necesaria para hallar el propio camino. Es para personas que tienen un sentimiento de rechazo afectivo por la figura materna, que no se sienten queridos y no sienten el calor de su madre, bien porque han nacido prematuros, bien porque tuvieron un nacimiento traumático, o han padecido enfermedades siendo bebés, o han permanecido mucho tiempo hospitalizados de niños, o porque han sufrido carencias afectivas o abandono. Para las carencias de amor, nutrición y apoyo maternal sufridas durante la infancia. También está indicada en hombres hostiles hacia lo femenino y mujeres que rechazan su propio instinto maternal.
Ayuda a madres inseguras, alivia las disputas con la madre o con figuras maternas. Para la pubertad temprana, para la anorexia y la bulimia, para vínculos conflictivos, para los que no perciben el amor porque sufrieron abusos. Para aliviar psicosis y autismo. Ayuda a personas discapacitadas. Su arquetipo es la madre que nutre. Actúa enérgicamente sobre las emociones y los vínculos maternos. Muy útil en las heridas o traumas causadas en la relación materno filial (abandono, fallecimiento, divorcio…).
Esta esencia ayuda recíprocamente (madre-hijo) a dejar ir en paz con agradecimiento. Estimula el sentimiento maternal, ayudando así a armonizar embarazos o a remediar la posible desatención de los hijos. Representa la calidez maternal y la nutrición. Su función es desarrollar el sentimiento materno y el vínculo sano entre madre e hijo. Actúa como un manto protector. Enseña a proteger, alimentar y dar calor.
Desde el punto de vista físico, es útil en el tratamiento de psicosis, depresión, melancolía, infertilidad sin causa fisiológica aparente, adicciones cuya causa es la carencia de amor en la infancia, como la necesidad de comer de forma compulsiva (sobre todo pan y dulces). También la aversión a los lácteos o la excesiva predilección por ellos.
A nivel energético, trabaja el cuerpo emocional, especialmente en la relación y el vínculo con la madre.
PATRONES DE DESEQUILIBRIO: Sentirse alienado de la madre o del rol maternal, sentimientos de abandono o de abuso en la infancia, conciencia de orfandad.
CONDICIÓN FEMENINA: Conciencia maternal, cálida, femenina, y nutricia, vínculo sano madre-hijo/madre-hija, conexión positiva con la madre y con figuras femeninas similares.
AFIRMACIONES: Me nutro desde mi interior, no hay carencia en mí. Recupero mis aspectos femeninos, maternales y nutricios, me permito irradiar amor incondicional en mis relaciones con los demás. Desde mi capacidad como adulta, abrazo a mi niña interior, que no se sintió nutrida y protegida, y la reconforto. Me amo y me libero.
COMPARATIVA: En el sistema Bach, la esencia femenina y maternal es Chicory, aunque la persona que necesita esta esencia es más propensa al arrebato del resentimiento, el reproche y la actitud de víctima, y en cambio, Mariposa Lily, ante la pérdida, se sume en la tristeza y se repliega. En el sistema australiano de Bush, los conflictos con la figura materna se tratan con Bottlebrush, que ayuda a liberarse de este vínculo de forma sana.
Me ancanto tu blog! Mil bendiciones
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Javiera, me alegro de que te guste! Bendiciones también para ti.
Me gustaMe gusta