
Nombre botánico: Aquilegia Formosa
Signatura: es una atractiva especie de planta de flores silvestres perteneciente a la familia de las ranunculáceas (Ranunculaceae), nativa de Norteamérica, que se pueden encontrar en muchos hábitat como (chaparrales, bosques de robles o coníferas) ya que prefiere los lugares húmedos. La planta alcanza los 80 centímetros de altura. Las flores, de 5 centímetros, son de color rojo, anaranjado y amarillo. Técnicamente el rojo o naranja de las flores son los sépalos y las partes amarillas internas son los verdaderos pétalos. Tienen bien visibles unas espuelas que atraen a sus polinizadores, las polillas esfinge. Los colibríes también se sienten atraídos por ellas. Las flores son comestibles, con un sabor dulce, aunque las semillas son venenosas.
Palabras clave: sentirse extraño, potencial oculto no expresado.
Columbine es para aquellos que nunca se han permitido brillar con luz propia, para quienes no reconocen en sí mismos sus dones únicos e intransferibles. Para quienes tienen un sentido del yo muy debilitado o se sienten desvalorizados en determinados ambientes o grupos, por lo que no pueden expresarse en toda su plenitud. Para el estado de falta de autoreconocimiento, en el no se es capaz de tomar decisiones, y se prefiere que sean los demás quienes decidan, pensando están más capacitados y que sus decisiones son más acertadas. Para quienes se sienten extraños en el medio en el que viven pues no encajan en los cánones de belleza establecidos o no tienen el mismo tipo de habilidades que se admiran en su círculo social.
Esta esencia ayuda a desarrollar fortaleza y vitalidad a quienes por debilidad, no han desarrollado sus talentos potenciales. Ayuda a desarrollar un don o una aptitud latente que no se ha expresado, por ser desconocida para quien la posee. Ayuda a poner los límites adecuados, a no sentirse extraños, alineados o diferentes, y en caso de serlo, no avergonzarse por ello. Permite disfrutar de la individualidad personal. Columbine incrementa la iniciativa para organizar las propias prioridades y realizar actividades creativas, reconociendo las habilidades personales y aumentando la autoestima. Aporta la capacidad de exteriorizar los propios valores, vitaliza a los cualidades personales y ayuda a materializar trabajos artísticos, potenciando la originalidad y aportando color.

Desde el punto de vista físico, es un recurso importante para las personas con sensibilidad ambiental, que son muy vulnerables a cambios telúricos, a la ajetreada vida urbana, al estrés geopático, a la radiación solar intensa y a las radiaciones electromagnéticas de ordenadores, teléfonos, microondas… Ayuda a protegerse de las energías que pueden congestionar el aura y desequilibrar el cuerpo.
También se puede usar la esencia para armonizar y limpiar espacios en hogares, oficinas y otros habitáculos, ya que ayuda a dispersar las energías distorsionadas y restablecer la armonía.
A nivel energético, estimula el chakra solar para brillar y recuperar el poder personal, abre el chakra corazón para compartir y activa el chakra tiroideo para expresar (tercer, cuarto y quinto centro de energía, respectivamente).
PATRONES DE DESEQUILIBRIO: Duda a la hora de expresar la individualidad y la creatividad únicas y personales; incapacidad de asumir riesgos sociales o creativos, crisis de la mitad de la vida que llama a una reconsideración de la expresión de la vida y de las fuerzas del alma.
CONDICIÓN POSITIVA: Una expresión radiante de la creatividad y de la inspiración que son únicas en la persona, una individualidad distinguida como fuente de luminosidad y de irradiación para los otros, acción y habla inspiradas en el mundo.
AFIRMACIONES: Me doy cuenta de mi talento único y especial, soy diferente a los demás, y eso me hace única e irreemplazable. Desde mi centro, irradio energía y comparto mi luz y mi brillo personal con quienes me rodean. Creo y me expreso con inspiración y vitalidad.