Nombre botánico: Cimifuga Racemosa/Actaea Racemosa
Signatura: Actaea racemosa (conocida como cimífuga) es una planta medicinal perteneciente a la familia de las ranunculáceas (Ranunculaceae) originaria de Norteamérica. Las flores se producen a finales de primavera y principios del verano en un tallo alto, de hasta 2 metros y medio de altura, formando racimos de hasta 50 centímetros de largo. Las flores no tienen pétalos ni sépalos, y consisten en grupos reducidos estambres blancos de hasta 1 centímetro de largo, que rodean un estigma blanco. Las flores tienen un marcado aroma de carácter dulce, un olor fétido que atrae a las moscas, mosquitos y escarabajos.
Las raíces y los rizomas han sido utilizados medicinalmente por los nativos americanos para tratar enfermedades renales, la malaria, el reumatismo y los dolores de garganta. Los primeros pobladores de América lo utilizaron para la bronquitis, la hidropesía, fiebre, histeria y desórdenes nerviosos, lumbago, las mordeduras de serpientes, y la fiebre amarilla.
En fitoterapia, se utiliza para tratar los desarreglos hormonales durante la menopausia y para el síndrome premenstrual.
Palabras clave: Relaciones abusivas y destructivas. Violencia.
Del arquetipo de la sombra, en el aspecto de emociones densas y destructivas no consciente ni aceptada.
Black Cohosh es para aquellos que se encuentran atrapados en relaciones o estilos de vida violentos, abusivos o adictivos y que pueden albergar sentimientos de venganza o destrucción. En general se trata de personas muy magnéticas y atractivas. Esta esencia ayuda a afrontar y transformar situaciones negativas y destructivas.
Esta esencia floral ayuda a afrontar los aspectos oscuros del propio yo y de los demás. Para personas con carisma y magnetismo que atraen de forma natural a mucha gente y situaciones difíciles que deben aprender a confrontar.
Esta esencia actúa benéficamente en personalidades sadomasoquistas y destructivas, para el histerismo y la paranoia. Permite restaurar la relación con la figura paterna y con las figuras de autoridad en general, y ofrece la oportunidad de confrontar la oscuridad del propio inconsciente. En la psicopatía y en las conductas de manipulación, permite aprender de la experiencia y arrepentirse de los actos impulsivos dañinos. También es útil para niños que sufrieron relaciones abusivas o incestuosas que dejaron huella en su psique.
Desde el punto de vista físico, calma dolores de columna. En afecciones cardíacas y trastornos viscerales, ayuda a parar el circuito de repetición de crisis. Para las mujeres, es útil en trastornos menstruales.
A nivel energético, actúa sobre los cuerpos emocional y mental y abre el chakra corazón (cuarto centro de energía).
PATRONES DE DESEQUILIBRIO: Dominación, adicción a las relaciones destructivas, pesimismo, conductas abusivas, odio, rencor. Sentirse inmerso en una relación o en un estilo de vida que es abusivo, adictivo, o violento; emociones tristes y oscuras; fuerzas psíquicas tóxicas o congestionadas.
CONDICIÓN POSITIVA: Claridad en los pensamientos y en la forma de actuar. Fuerza para luchar frente los aspectos negativos propios y de los demás, Entrega. Amor. El valor necesario para confrontar en situaciones amenazantes o abusivas, en lugar de retirarse; fuerzas psíquicas claras y contenidas.
AFIRMACIONES: Me libero de relaciones abusivas o destructivas. Me enfrento a la oscuridad de mi interior y la ilumino, para ver y comprender las emociones densas que en ocasiones me dominan. Tengo fuerza para cambiar y actuar con libertad y claridad.
Hola….esas flores sirven para personas conflictivas…narcicistas y psicopatas.gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Gloria,
Antes que nada, disculpa por la tardanza en la respuesta. Respondí al comentario en su día desde el móvil, y no lo debí enviar correctamente, por lo que se ha perdido…
Black Cohosh es de ayuda para personas que, de forma inconsciente, atraen a sus vidas relaciones conflictivas. Tal vez, por haber sido maltratados en su infancia, o por no tener referentes de afecto y cuidado a su alrededor en los primeros años de su vida, desarrollan la insensibilidad como mecanismo de defensa, para sobrevivir. Las personas con este tipo de carácter suelen asociar el amor con la pasión, y buscan intensidad para poder sentir, lo que deriva en relaciones tormentosas en las que no hay respeto por el otro, ni por uno mismo. Esta esencia permite que encuentren la claridad mental necesaria para salir de esa espiral de violencia y ayuda a romper los vínculos destructivos para liberarse de ellos.
Un abrazo
Me gustaMe gusta