
Nombre botánico: Gentiana Calycosa
Signatura: es una especie de genciana (de la familia Gentianaceae), nativa de las montañas de media elevación del oeste de los Estados Unidos y Canadá, desde la Sierra Nevada de California hasta las cascadas canadienses. La flor es una copa en forma de embudo que se abre en cinco pétalos, en tonos de azul profundo a púrpura. La planta tiene hojas verdes gruesas y resistentes en los tallos rojos delgados de donde nacen las flores.
Explorer’s Gentian es para quien se siente abrumado por las circunstancias de su vida, cansado del mundo, y siente que ya no tiene fuerzas para abordarlas por su edad.
Esta esencia floral ayuda a encontrar en el interior de uno mismo la chispa que enciende la energía interior para sentirse rejuvenecido y vigoroso, con capacidad de responder a los desafíos de la vida, y actuar con vitalidad.
Al igual que Gentian del sistema Bach, Explorer’s Gentian aborda la fe. Ayuda a adoptar una actitud constructiva, reavivando el mundo interior. Da fuerza y vigor para continuar el camino hacia el propio destino individual, y favorece el no sentirse agobiado por los deberes y responsabilidades del mundo material. Quien necesita Explorer’s Gentian a menudo se encuentra en crisis de la mediana edad, y se siente vencido por el cansancio o el hastío de esta vida. Hay un deseo de volver a los reinos celestiales, porque la vida en la tierra parece demasiado dura.
La fuente de fortaleza para Explorer’s Gentian no es tanto un movimiento de las fuerzas internas, sino una reconexión con el mundo espiritual, y especialmente el sentido de propósito de esta encarnación. Esta conexión da fuerza tangible y energía. Esta esencia floral también está indicada para el jubilado tardío, que debe reunir fuerzas juveniles en las últimas etapas de la vida, cuando otros se están planeando su retiro. Esta flor trae rejuvenecimiento cuando uno se siente agotado, desanimado o cansado de luchar, cuando todavía tiene mucho que hacer. Explorer’s Gentian aporta el conocimiento de que la vida de uno en la tierra está íntimamente relacionada con el cosmos. También puede ayudar cuando uno se siente vencido por el materialismo, y ya no se siente digno del espíritu que habita en su interior. Incapaz de sentir inspiración espiritual, el alma anhela rendirse. En este sentido, se relaciona con Gentian de Bach, y trata un cierto tipo de melancolía del alma, aunque es mucho más específico para una crisis espiritual de la personalidad, y mucho más para una cierta fase de la vida que la flor de Bach.
PATRONES DE DESEQUILIBRIO: hastío en la mediana edad, pérdida de conexión con el propio destino espiritual y el propósito de vida, profunda crisis de salud o pérdida que agota las fuerzas del alma.
CONDICIÓN POSITIVA: fortaleza renovada para cumplir con el propósito de la vida y el destino espiritual, capacidad de transformar la crisis y la pérdida en nuevas oportunidades.
AFIRMACIONES: Me conecto con mi propósito de vida, tengo mucho que aportar en el mundo. Siento en mi interior la fortaleza y el vigor necesarios para enfrentar los desafíos de la vida.
Esta descripción de la esencia Explorer’s Gentian fue tomada de una página en inglés. Lo que me apena es el hecho de que aún no han desarrollado una visión clínica de como trabaja esta importante esencia porque estaba buscando información fidedigna de ella
Me gustaLe gusta a 1 persona
Efectivamente, la información que aparece en la entrada la he tomado de una página de F.E.S. California que está escrita en inglés. No sientas pena por ello, el verdadero conocimiento nace de la propia experiencia, nunca lo vas a encontrar en un blog. Internet nos ofrece la posibilidad de obtener información, y a partir de ahí, podemos investigar. Yo no he experimentado con Explorer’s Gentian, tengo más de 200 entradas de esencias florales y no las he probado todas. Te invito a que si tienes un verdadero interés por ella, la investigues y compartas tu experiencia con los demás. Seguro que hay más personas interesadas, de hecho, a mí muchas veces me cuesta encontrar la información. Muchísimas gracias por tu aportación, es muy valiosa, Jean.
Me gustaMe gusta