La energía de los colores

comida chakras.jpg

El color es la percepción visual de las distintas frecuencias de la luz. Vemos colores porque nuestros ojos (o más bien, nuestro cerebro por medio de las señales que recibe desde los ojos a través el nervio óptico) captan las distintas frecuencias que emiten los objetos.

espectro visible.png

El ojo humano es capaz de percibir un rango de frecuencias que van desde el infrarrojo hasta el ultravioleta, que es el espectro visible para nosotros, aunque solo si la iluminación es abundante, con poca luz vemos una escala de grises, en blanco y negro. El espectro visible, que es la parte del espectro electromagnético de la luz solar que podemos notar, cada longitud de onda es percibida en el cerebro como un color diferente. La zona del espectro de 4000 – 7000 Å es la de la luz visible. Por encima de los 7000 Å están los infrarrojos y por debajo de los 4000 Å los ultravioletas.

87b05a00f15022b661f501a6fe58d71c66fb3878.jpg

El color blanco resulta de la superposición de todos los colores, mientras que el negro es la ausencia de luz. La luz blanca puede ser descompuesta en todos los colores del espectro visible refractándola por medio de un prisma transparente. En la naturaleza esta fragmentación da lugar al arco iris.

Todo cuerpo iluminado absorbe parte de la luz que recibe y refleja el resto en forma de ondas electromagnéticas de una longitud de onda, que es la que determina el color que vemos. Es decir, el color de un objeto corresponde a la longitud de onda que emite.

NEGRO

edfLa luz no se refracta con el color negro. El negro es un color fuerte, asociado en occidente con la muerte, aunque también se relaciona con el misterio y la elegancia. En Africa se considera que es el color más bello, se utiliza mucho en las banderas de sus países y simboliza al pueblo.

El color negro representa la noche y el mal. A veces, se utiliza con connotaciones negativas, asociándolo con la oscuridad, lo oculto, lo maldito y lo clandestino.

El color negro es la ausencia de los demás colores. Cuando la luz blanca (que contiene al resto de los colores) se posa sobre una superficie que no refleja ninguno de los rayos de color, entonces esa superficie es de color negro.

Bagua-negro

En la cultura china el color negro se asocia al elemento agua (KAN), y en Feng Shui, con  la formalidad y la rectitud, es un color femenino (YIN),  se utiliza para armonizar espacios situados en la zona norte de un edificio y adecuado para propiciar los aspectos de la vida relacionados con el trabajo, la carrera profesional y la vida laboral.

El negro, más allá de las connotaciones negativas, es un color de protección y de introspección, facilita el recogimiento y la interiorización.

En cromoterapia se considera que las ropas negras generan una barrera para protegerse del mundo, por eso los adolescentes visten mucho de este color, sirve para aumentar la autoconfianza.

Flores que contienen el color negro: Black-Eyed-Susan, Pretty Face, Orquídea DevaSturt Desert Pea, Black Kangaroo Paw, Borage

 

ROJO

IMG_20190630_162908_360

El rojo es el color del coraje, la fuerza y la energía. Es un color mágico y de poder. Aporta impulso, vigor, estimula y revitaliza. Es el color de la sangre y también, el del chakra raíz, el de la energía básica, el de la supervivencia y el sexo, primer centro de energía. Es un color caliente que moviliza e incita a la acción. Refuerza la acción y reacción.

A nivel simbólico, representa pasión, calor, sexualidad y también, peligro. En el extremo oriente, la cultura japonesa lo considera el color más importante de todos.

En cromoterapia se utiliza para tratar la anemia, el decaimiento, la falta de fuerza y vigor, para estimular y calentar el cuerpo ayudando a sentirse con más energía. Mejora el rendimiento de los atletas (ya que ayuda a generar mayor cantidad de energía de forma rápida). Incrementa la circulación sanguínea, por lo que estimula el corazón, el hígado y el bazo. Se utiliza para tratar enfermedades crónicas como reumatismo, problemas digestivos y de estreñimiento. Demasiado color rojo podría provocar irritabilidad, nerviosismo e impaciencia y no se recomienda para personas hipertensas.

Bagua-rojoEn la cultura china el color rojo se asocia al elemento fuego (LI), y en el arte del Feng Shui, se relaciona con  el poder y la pasión.

Es un color masculino (YANG),  que se utiliza para armonizar espacios situados en la zona sur de los edificios y se relaciona con aspectos de la vida como el éxito, la reputación, el prestigio y la fama.

Flores rojas: Waratah, Hibiscus, Love-Lies-Bleeding, Ocotillo, Red Larkspur, Red Penstemon, Trillium, Indian Paintbrush, California Pitcher Plant, Scarlet Monkeyflower, Freshwater Mangrove, Orquídea Corazón, Gymea Lily, Monga Waratah, Illawarra Flame Tree, Silver Princess, Indian Pink, Macrocarpa, Mountain Devil, Red Suva Frangipani, Bottlebrush, Fuchsia Gum, Hops Bush, Correa, Red Grevillea, She Oak, California Peony

 

ANARANJADO

IMG_20180712_185340_295Es el color de la vitalidad, es estimulante y alegre. Eleva el estado de ánimo y tonifica, como el rojo, aunque es menos agresivo que aquél. Es el color del chakra sacral, segundo centro de energía, que rige la creatividad y la vida afectiva.

En cromoterapia se utiliza cuando hay tristeza, depresión, añoranza, a nivel emocional aporta alegría, ganas de vivir, pues es un gran tónico.

Desde el punto de vista espiritual, es el color del sexto rayo (oro rubí), que corresponde a la prosperidad y la devoción.

En cromoterapia se utiliza para activar el intelecto y en la fuerza física. Para ayudar a superar pérdidas y para problemas de introversión, así como tratar el asma, disminuir los calambres musculares, paliar el dolor de ligamentos, reumatismo, artritis y espasmos intestinales.

Flores anaranjadas: Calendula, Pomegranate, Trumpet Vine, NasturtiumCalifornia Poppy, Squash Blossom, Sticky Monkeyflower, Alpine LilyTiger Lily, Orange Leschenaultia, Kanya,  Golden Waitsia,  Golden Glory Grevillea  …

 

AMARILLO

IMG_20190119_234042_895El amarillo es un color solar, alegre, cálido y muy luminoso, asociado al optimismo y la sabiduría.

Es el color del tercer chakra, situado en el plexo solar, tercer centro de energía, asociado al poder personal individual y a la autoestima, también está asociado al intelecto, a la mente lógica y racional (hemisferio izquierdo).

Estimula el sistema nervioso y los procesos mentales. En cromoterapia se utiliza para reforzar el sistema inmunológico, ayuda a disolver sentimientos de desamparo, y ayuda a pensar en positivo. Otorga dirección de pensamiento, determinación, fuerza de voluntad, aporta imaginación y claridad mental. Se usa para mejorar la concentración, los reflejos y estimular el intelecto. También, para ayudar a salir de la depresión, para problemas digestivos como: estreñimiento, inflamación del abdomen, problemas en el hígado, la vesícula biliar y el páncreas. No se recomienda para personas con carácter fácilmente irritable.

Bagua-AmarilloEn la cultura china el color amarillo se asocia al elemento tierra (KUN), y en Feng Shui, con el bienestar, la armonía y la estabilidad.

El amarillo es un color masculino (YANG),  que se utiliza para armonizar espacios situados en la zona central de un edificio y adecuado para propiciar los aspectos de la vida relacionados con la sabiduría, la tranquilidad y estabilidad.

Flores amarillas: Mimulus, Agrimony, Gorse, Mustard, Rock Rose, Dill, Dandelion, Sunshine Wattle, Isopogon, Hibbertia, Cowslip Orchid, Yellow Star Tulip, Golden Yarrow, Evening Primrose, Tansy, Blazing Star, Oregon Grape, Star Thistle, Chaparral, Arnica, Golden Eardrops, Goldenrod, Rabbitbrush, Saint John’s Wort, Rue, Sunflower, Snapdragon, Scotch Broom, Mullein, Buttercup, Orquídea Venus, Orquídea SolKapok Bush, Tall Yellow TopYellow BoroniaYellow Flag FlowerHairy Yellow Pea, Illyarrie, …

 

VERDE

IMG_20181002_222531_638El verde es un color equilibrado y armonizador, que se obtiene de la combinación del un color cálido: amarillo, y un color frío: azul. Es el color que predomina en la naturaleza en primavera, cuando está en su máximo esplendor, ya que es color fundamental de las plantas frescas.

Se corresponde con el cuarto chakra, el del corazón y con el quinto rayo, el rayo verde de la autosanación. Es un color relajante, calmante, que transmite tranquilidad y simboliza la esperanza. También es el color de la ecología, del amor por el planeta y del cuidado del medio ambiente.

Bagua-verdeEn la cultura china el color verde se asocia al elemento madera (CHEN), y en Feng Shui, con la salud, el crecimiento y la familia, es un color femenino (YIN),  que se utiliza para armonizar espacios situados en la zona este de un edificio y adecuado para propiciar los aspectos de la vida relacionados con el crecimiento, los nuevos comienzos, la autosanación y la frescura.

En cromoterapia se consideraría un color relajante, tranquilizante y refrescante, que produce una sensación de calma, confianza y esperanza. Crea armonía, equilibrio y estabiliza las emociones. Aumenta las defensas del cuerpo y estimula el crecimiento, por lo que ayuda en fracturas de huesos y problemas del sistema muscular y al aparato motriz, así como en terapias contra el dolor y lesiones de la piel. No se recomienda en casos de anemia.

Flores verdes: Scleranthus, Pine, Sweet Chestnut, Walnut, Oak, Vine, Wild Oat, Redwood, Green Rose, Macrozamia, Goddess Grasstree, Green Cross Gentian, Green Nicotiana, Green Rein Orchid, Lady´s Mantle, Green Bells of Ireland, Banksia Robur, Green Essence, Yellow and Green Kangaroo Paw

 

AZUL

IMG_20190520_231416_337El azul es el color del mar y del cielo despejado durante el día. Es el color más frío de la escala cromática y transmite calma, sosiego, orden y paz.

Se corresponde con el quinto chakra, el de la garganta o tiroideo, y con el primer rayo, el rayo azul de la voluntad, la verdad y el poder. Es un color balsámico que simboliza nobleza y elegancia.

En cromoterapia se utiliza para facilitar el flujo de la energía, ya que desbloquea. Funciona como un analgésico que disuelve la inflamación y calma la irritación. Ayuda a despejar la mente y a serenar el temperamento. Útil en contra del estrés y el insomnio, así como en tratamientos de las glándulas tiroides y paratiroides. También podría refrescar y calmar, por ejemplo irritaciones en la piel y reducir la fiebre, el estrés, hipertensión, miedos, cólicos y espasmos estomacales, o mejorar llagas, dolores de muelas e inflamación en ojos. Su exceso puede provocar tristeza o melancolía.

Bagua-azulEn la cultura china el color azul, al igual que el negro, se asocia al elemento agua (KEN), y en Feng Shui, con el saber intelectual y la cultura.

Es un color femenino (YIN),  que se utiliza para armonizar espacios situados en la zona nordeste de un edificio y adecuado para propiciar los aspectos de la vida relacionados con el autoconocimiento, la formación y el crecimiento espiritual.

Flores azules: Chicory, Cerato, Baby Blue Eyes, Forget-Me-Not, Larkspur, Explorer’s Gentian, Morning Glory, Monkshood, Fiesta FlowerHound’s Tongue, LupineAngelsword, Bush Iris, Bluebell, Rough Bluebell, Jacaranda, Blue Leschenaultia, Dampiera, Cape Bluebell, Blue China Orchid , Shy Blue Orchid …

 

VIOLETA/PÚRPURA

edf

El violeta es un color frío que está situado al final del espectro visible del ojo humano tras el azul y justo antes del ultravioleta. Es una combinación de los colores azul y rojo.

Históricamente, se utilizaba como símbolo de eternidad de ahí que se relacionara con la teología y la magia. En religión, se asocia con penitencia y sobriedad. Actualmente, el violeta es símbolo del feminismo.

Es el color del chakra frontal, sexto centro de energía, que rige los procesos mentales y la percepción, equilibrando los hemisferios cerebrales para que actúen armónicamente. Es el color de la intuición y la espiritualidad.

Se corresponde con el séptimo rayo, el de la transmutación y la trascendencia.

En cromoterapia, se utiliza como antibacteriano y para tratar procesos cronificados, ya que es un color de transmutación. Purifica y transforma la toxicidad, disolviéndola. También se utiliza en el tratamiento de problemas de huesos. Ayuda en problemas emocionales como ira, miedo o nerviosismo e insomnio, así como a comedores compulsivos. Mejora la generación de leucocitos. Elimina toxinas y mejora los dolores del nervio ciático.

Bagua-violetaEn la cultura china el color púrpura, al igual que el verde, se asocia al elemento madera (SUN), y en Feng Shui, con las finanzas, la fortuna y la prosperidad.

El violeta o púrpura es un color femenino (YIN),  que se utiliza para armonizar espacios situados en la zona sureste de un edificio y adecuado para propiciar los aspectos de la vida relacionados con la abundancia y la riqueza material.

Flores violetas: VervainGentian, VioletMallow, Self-Heal, Lungwort, Lavender, HyssopFringed Violet, Sage, Penstemon, Purple MonkeyflowerTall Mountain Larkspur, Pedicularis, Spreading Phlox, Star Tulip, Splendid Mariposa Lily, Pansy, Comfrey, Lilac, PetuniaWisteria, Orquídea de los Recuerdos,  Wild Potato BushVeronicaWild Violet, Fringed Lily Twiner, Happy Wanderer, Mauve Malaleuca

 

ROSA/MAGENTA

IMG_20180705_133007_579El rosa, como el verde, es un color equilibrado y armonizador, que se obtiene de la combinación del un color cálido: rojo, y un color frío: blanco. Es el color que predomina en la naturaleza en primavera, cuando está en su máximo esplendor, ya que es color fundamental de las plantas frescas.

Se corresponde con el cuarto chakra, el del corazón y con el tercer rayo, el del amor. Es un color armonioso, calmante, que transmite equilibrio y simboliza la compasión, la ternura y la bondad. Aunque hoy día en occidente se considera un color femenino, en otras culturas tiene otras connotaciones, por ejemplo, en la India representa la hospitalidad, y en Corea, la verdad.

Bagua-rosaEn la cultura china el color rosa se asocia al elemento tierra (KUN), y en Feng Shui, con las relaciones, la pareja y el amor.

Paradójicamente, es un color femenino (YIN), aunque procede de dos colores masculinos (Rojo y Blanco son colores YANG), y se utiliza para armonizar espacios situados en la zona suroeste de un edificio. Es adecuado para propiciar los aspectos de la vida relacionados con el matrimonio y la vida sentimental.

En cromoterapia se utiliza para tratar a personas con sinusitis, zumbido de oídos (tinitus) y quistes benignos.

Flores rosas: Centaury, Wild Rose, Heather, Larch, Elm, Red Chestnut, Pink Flannel Flower,  Five Corners, Peach-Flowered Tea-tree, CroweaTall Mulla Mulla, Pink Mulla Mulla, Boronia, Sydney Rose, Sturt Desert RoseOrquídea Ángel de la Visión, Orquídea de la Inspiración, Orquídea del Ser Superior, Pussy Paws, Lewisia, Redbud, Sierra Primrose, California Wild RoseFilaree, Fairy Lantern, QuinceShooting StarBlackberry, Pink Yarrow, Mountain Pride, Red Clover, Sweet Pea, Pink Monkeyflower,  Dog Rose, Dog Rose of the Wild Forces, Red Lily, Banana, Belladona, Betony, Parakeelya, Pink Fairy OrchidGeraldton Wax, Hybrid Pink Fairy/Cowslip Orchid, Candle if Life, Pink Impatiens, Pink Trumpet Flower …

BLANCO

FrageaEl blanco es un color muy especial, ya que contiene en sí mismo todos los colores del arco iris. Es pues un color de integración, de síntesis. Representa la pureza y la inocencia.

Simboliza la luz, la claridad y la bondad. Es símbolo de buenas intenciones y de paz (la bandera blanca se utiliza en las guerras para acercarse en son de paz a parlamentar con el enemigo). Hay culturas orientales en que se utiliza como señal de luto.

Es un color frío y masculino (YANG).

El blanco corresponde al séptimo chakra, el de la corona, y con el cuarto rayo, el del amor incondicional y la integración.

Bagua-blancoEn la cultura china el color blanco se asocia al elemento metal (CHIEN).

En Feng Shui, se relaciona con los viajes y los amigos benefactores,  se utiliza para armonizar espacios situados en la zona noroeste de un edificio y adecuado para propiciar los aspectos de la vida relacionados con la mentoría, el patrocinio y las redes sociales.

Flores blancas: Star of BethlehemClematis, Crab Apple, Holly, Water VioletQueen Ann’s Lace, YarrowCalla Lily, Cayenne, Mariposa Lily, Basil, DogwoodAngel’s TrumpetPoison Oak, Hawthorn, Glassy HyacinthCalifornia ValerianShasta Daisy, Mountain Pennyroyal, Shasta Lily, Easter Lily, Manzanita, Black Cohosh, Dune Primrose,  Lemon, Eucalyptus, Jasmine, Coffee, AlmondVictoria Regia, Flannel Flower, Little Flannel Flower, Wedding Bush, Boab, Slender Rice Flower, Bush Gardenia, Paw Paw, Southern Cross, Alpine Mint Bush, Cowkicks, White Nimph Waterlily, Ursinia, Balga, Giving Hands, Leafless Orchid

 

GRIS

cofEl color gris se genera a partir de la mezcla del blanco y el negro. Es un color neutro, discreto, apagado. Por ello, se le asocia con la monotonía, la rutina y la depresión. También evoca la calma.

Representa el autocontrol, la independencia y la autosuficiencia. Simboliza la indecisión, la inercia y la indiferencia.

También se le asocia con la seriedad, la industria, la madurez y la calidad. Evoca lo sólido, lo profesional, lo conservador, lo sofisticado. También la inteligencia y la creatividad.

Bagua-grisEn la tradición china, es un color relacionado con el elemento metal (TUI).

En Feng Shui, se relaciona con los hijos, se utiliza para armonizar espacios situados en la zona oeste de un edificio y adecuado para propiciar los aspectos de la vida relacionados con la creatividad, la progenie y la bonanza económica.

Flores grisáceas: Aspen, Sagebrush, Joshua Tree, Grey Spider Flower, Spinifex, Lichen, Stinging Neetle

 

MARRÓN

sdrEl marrón es un color neutro y cálido asociado a lo orgánico y lo natural. Se puede obtener de la mezcla del rojo con el verde, aunque se puede lograr con distintas combinaciones de color.

Es un color muy abundante en la naturaleza, tanto en el reino mineral (tierra, rocas…), en el reino vegetal (madera, leña) y en el animal (pelaje, plumas…).

Simboliza la tierra, la madera, el hogar, la amistad, lo confortable, lo cómodo, lo sencillo, la pasividad y la fertilidad.

Es un color masculino (YANG) que representa la estabilidad, lo rústico, lo otoñal, lo tradicional.

Flores que contienen el color marrón: Chocolate Lily, Quaking Grass, Orquídea Chocolate, Orquídea Agresión, Orquídea de la Psiquis, Cocoa, Autumn LeavesOrange Spiked Pea

 

DORADO

IMG-20190807-WA0009

El color dorado, como el amarillo, es un color masculino (YANG) y cálido que se asocia con el sol, con la sabiduría, el conocimiento y los grandes ideales. Como es el color del oro, metal que irradia y brilla, representa la riqueza, la belleza, el lujo y la abundancia. Representa el logro material, la capacidad de plasmar la idea en el mundo real, de materializar los deseos y de cumplir los objetivos, logrando metas. Es el color de la victoria y el éxito.

También simboliza la fidelidad, ya que el oro no se combina con otros elementos cuando no está fundido. Esta es una de las razones por las que los anillos matrimoniales suelen ser de oro.

mdeEl dorado también es el color de los alquimistas, ya que su ideal era convertir (transmutar) el plomo en oro.

Pensaban que para lograrlo había que encontrar la piedra filosofal, que tenía el poder de transformar cualquier cosa en oro.

El dorado, en conjunción con el plateado, es el color del octavo rayo, el que integra todas las cualidades del primer septenario (del primer al séptimo rayo de energía) procedente de la fuente primaria, y combinado con los colores de los siete primeros rayos, da lugar al segundo septenario (rayos del octavo al décimo cuarto).

En astrología, el dorado es el color de Leo, porque en la antigüedad se creía que el oro era producto de los rayos del sol, y éste es precisamente el astro regente de ese signo zodiacal.

Como contrapunto negativo, su exceso tiene connotaciones de materialismo y arrogancia, y también, de necesidad de reconocimiento por parte de los demás.

PLATEADO

mdeEl plateado es un color femenino (YIN), lunar, que representa la noche y las fuerzas mágicas.

El color plata está cerca del blanco, del azul y del gris, los colores fríos, lo que lo convierte asimismo en un color frío. La nieve tiene reflejos plateados, por eso es también un color invernal, los alimentos congelados suelen ir en envases de aluminio, porque el color plata refleja el calor y ayuda a su conservación.

La plata es el metal precioso más utilizado, y uno de los más abundantes, es veinte veces más abundante que el oro, y puede hallarse en casi todo el mundo. Es el metal que conduce mejor la electricidad y el calor, y también es el que mejor refleja la luz por lo que se utiliza en la elaboración del azogue de los espejos y termos. La plata se destina a utensilios o recipientes de cocina debido a que inhibe el crecimiento de microorganismos como hongos o bacterias. También se utiliza en la potabilización del agua, y en medicamentos contra enfermedades intestinales y las infecciones de la garganta y en el tratamiento tópico de la piel para aliviar quemaduras.

También es un color de introversión y distancia, representa (junto con el blanco y el rosa) la cortesía, la forma más fría del afecto. Y también se asocia con la pasividad, la velocidad, con la inteligencia, con la mente clara y el trabajo intelectual. Los alquimistas veían una relación entre la plata y la inteligencia, pues la plata en polvo se utilizaba para tratar las enfermedades del cerebro.

El plateado es un color protector, al reflejar tanto la luz establece una pantalla que, haciendo de escudo, resguarda de las energías exteriores a ella.

Ir a la página de Flores de Bach

Ir a la página de Flores de California

Ir a la página de Flores de Bush

Ir a la página de Flores Living de Australia

 

Un comentario sobre “La energía de los colores

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s