En ocasiones, podemos percibir que un ambiente está cargado, y nos sentimos fatigados o incómodos en cuanto llegamos a un lugar.
Nos ponemos en contacto con las energías de las personas que han ocupado o que permanecen en ese espacio. Por ejemplo, en un hospital, en un velatorio, o en una cárcel, se mueven emociones con una fuerte carga densa, que nos pueden llegar a afectar si no estamos lo suficientemente protegidos. Sin llegar a situaciones tan tensas, en una sala donde ha tenido lugar una fuerte discusión, por ejemplo, permanece durante un tiempo la perturbación energética generada.
Por eso, es conveniente limpiar y armonizar los espacios. También es interesante armonizar nuestro propio sistema energético (aura), pues el nivel de influencia del ambiente sobre nosotros depende de que nos hagamos conscientes o no de nuestras emociones. Quién se siente víctima, se contamina con mayor intensidad que alguien que se hace cargo de sus sentimientos y tiene una buena autoestima.
A mayor nivel de consciencia, menos influenciables somos.
Algunos métodos sencillos para limpiar ambientes, y también nuestra aura:
- Lavándonos las manos, la cara y el cuerpo mientras visualizamos la energía contaminada yéndose por el desagüe (elemento AGUA).
- Abriendo las ventanas para que el lugar se ventile bien (elemento AIRE).
- Quemando incienso, copal, palo santo, salvia… (elemento FUEGO).
- Colocando plantas y piedras en la estancia que queremos armonizar (elemento TIERRA).
Dolores de cabeza, sensación de vacío, debilidad, sensación de angustia, de opresión en la frente o en la nuca, dificultad de desconectar del pensamiento, reflejar emociones de otros…, pueden ser síntomas relacionados con la contaminación de energía.
En estos casos, un paseo por el campo o a la orilla del mar, un baño de agua salada, ejercicios de visualización energética, entre otros, pueden ser de gran ayuda.
Otra forma de armonizar y limpiar el espacio es utilizando sprays con Esencias de Flores.
ESENCIAS FLORALES DE PROTECCIÓN (Flores de Bach)
Walnut (vulnerabilidad y adaptación al cambio): es la flor de Bach para protegerse de las influencias externas, en general, y de los efectos del cambio, en particular. Nos ayuda a delimitar el campo energético.
Holly (amor incondicional, armonía): Esta esencia contrarresta el odio despertando la cualidad del amor, qué es la mejor protección. Para armonizar espacios en los que se desee potenciar la armonía entre las personas. Para «limpiar» (o evitar) los ambientes de discusiones, enfados, celos, envidia, etc.
Crab Apple (limpieza, purificación): Es la flor purificante del sistema de Flores de Bach. Su principal uso es para ayudar a las personas que sienten que hay algo impuro o contaminado en ellos, o que les desagrada algún aspecto de su apariencia o personalidad. En su dimensión de esencia de protección, esta flor contrarresta el rechazo de uno mismo, generando autoestima. Para limpieza de espacios, y para terapeutas (o profesionales de la ayuda) que sienten la necesidad de lavarse o ducharse después de su trabajo, porque se sienten sobrecargados con la energía ajena.
Star of Bethlehem (superación de traumas) y Aspen (miedos de origen desconocido): La primera actúa como sellador energético tras situaciones de trauma, y la segunda, Aspen, es un potente protector ante temores indeterminados, malos presagios, miedos sin causa conocida.
Rescue Remedy (RQ-5 para emergencias): Sellador energético y relajante de ambientes. En forma de spray es útil en ambientes de duelos y de situaciones traumáticas.
COMO PREPARAR LA LOCIÓN
Lo preparamos directamente en un frasco vaporizador de vidrio, preferiblemente oscuro (ámbar, índigo o verde), bien limpio. Para asegurarnos, lo hervimos y lo dejamos secar completamente.
Después, añadimos un cuarto de alcohol de grano (puedes usar vodka, por ejemplo), después, añades cada una de las esencias florales indicadas anteriormente, la dosis es de 4 gotas por cada 30 ml (no olvides que la dosis del remedio rescate, RQ-5, es siempre el doble: 8 gotas).
A continuación añade los aceites esenciales de tu preferencia (lavanda, limón, romero, naranja, jengibre, sándalo… hay cientos de aceites con distintos aromas y propiedades). Elige la combinación que te resulte más agradable, y tendrás tu propia formula para perfumar el lugar que habitas.
Por último, rellena el 75% restante del frasco con agua purificada, solarizada o filtrada. Es preferible que no esté fluorada (que no sea la que sale directamente del grifo).
Cierra bien el frasco y dale al menos 30 golpecitos en la base para que se mezclen bien los ingredientes y para potenciar la loción. Ya está lista para usar.
Luego, cada vez que vayas a vaporizar, da tres golpecitos en la base del frasco para que los aceites esenciales se repartan uniformemente en la loción.
Hola Amaia, en la preparación del spray de esencias mencionas alcohol de grano, seria el alcohol de cereal ? y también podría utilizar Brandy o Coñac como conservante?. Espero tu respuesta. Gracias por compartir tu sabiduría. 🤗💜
Me gustaMe gusta
Hola Sol,
Sí, alcohol de cereal. Yo suelo usar vodka. El motivo es que apenas le aporta aroma. No hay problema en usar brandy.
Un abrazo
Me gustaMe gusta