FÓRMULAS CON ACEITES ESENCIALES
Podemos complementar la ayuda de los remedios florales empleando aceites esenciales en la elaboración de preparados armonizadores para los lugares en los que la madre y el bebé van a vivir los procesos que rodean al nacimiento: parto, lactancia y primeras fases de la crianza.
Armonizador para el EMBARAZO
Preparamos la mezcla directamente en un frasco vaporizador de vidrio, preferiblemente oscuro (ámbar, índigo o verde), bien limpio. Para asegurarnos, lo hervimos y lo dejamos secar completamente.
Primero, ponemos alcohol de grano, por ejemplo vodka, hasta un 25% del volumen del frasco (actuará como conservante), después, vamos añadiendo las esencias florales:
Squash/Zucchini adaptación a los cambios físicos y hormonales
Lavender para la retención de líquidos
She Oak equilibrio hormonal
Mustard antidepresivo
Fringed Violet protege
La dosis es de 4 gotas de cada esencia por cada 30 ml (Bach/California), excepto Fringed Violet y She Oak, que pondremos 7 gotas (Bush).
A continuación, añadimos los aceites esenciales:
Manzanilla calma el estrés y tranquiliza (10 gotas)
Salvia sclarea ayuda a respirar mejor y destensa (15 gotas)
Geranio equilibra y centra (10 gotas)
Lavanda alivia la ansiedad y el desasosiego (10 gotas)
Rosa revitaliza y reconforta (10 gotas)
Sándalo aporta serenidad y paz interior ( 5 gotas)
El total de aceites esenciales no excede el 10% de la loción (60 gotas= 3ml).
Después, rellenamos el 75% restante del frasco con hidrolato de rosas o manzanilla.
Por último, cerramos bien el frasco y le damos al menos 30 golpecitos en la base, para que se mezclen bien los ingredientes y para potenciar la loción. Ya está lista para usar.
Luego, cada vez que vayas a vaporizar la loción en tu entorno, da tres toquecitos en la base del frasco para que los aceites esenciales se repartan uniformemente en la loción. Puedes usarlo en la ropa de cama antes de irte a dormir para facilitar el sueño tranquilo.
Armonizador para el PARTO
Preparamos el elixir directamente en el frasco vaporizador de vidrio oscuro, bien limpio.
Primero, ponemos alcohol de grano, hasta un 25% del volumen del frasco para conservar las esencias florales en perfecto estado, después, vamos añadiendo las esencias florales:
RQ-5 ayuda a mantener el control y superar el estrés
Lupine favorece el parto
Shooting Star llama al bebé y suaviza el trauma
Lewisia ayuda a la encarnación del bebé
Fringed Violet protege
La dosis es de 4 gotas de cada esencia por cada 30 ml, excepto RQ-5, que pondremos el doble: 8 gotas y Fringed Violet, 7 gotas.
A continuación, añadimos los aceites esenciales:
Hinojo alivia el dolor (15 gotas)
Menta aporta claridad mental y reconforta (15 gotas)
Clavo alivia el estrés y purifica el ambiente (10 gotas)
Tomillo calma los nervios y facilita la respiración (10 gotas)
Rosa revitaliza y reconforta (10 gotas)
El total de aceites esenciales no excede el 10% de la loción (60 gotas= 3ml) para un frasco de 30 ml.
Después, rellenamos el 75% restante del frasco con hidrolato de rosas o manzanilla.
Por último, cerramos bien el frasco y le damos al menos 30 golpecitos en la base, para que se mezclen bien los ingredientes y para potenciar la loción. Ya está lista para usar.
Se puede empapar un pañuelo con la loción para inhalar durante las contracciones y a lo largo del parto, o mantener un difusor con la mezcla en la sala de partos.
Lociones para el BEBÉ
Los aceites esenciales no son recomendables para los niños, mucho menos para los bebés. Hasta los 3 meses no se deberían usar, ni siquiera diluidos, salvo por prescripción médica, y hasta los tres años, con mucha precaución (en dilución ligera: una gota por cada 30 ml de aceite portador), y sólo aquellos que no provoquen sensibilidad, que no tengan componentes alérgenos.
En su lugar, se pueden usar las propiedades terapéuticas de los aceites vegetales (aguacate, sésamo, avellanas…), siempre que sean muy puros.
La mejor opción para irritaciones, erupciones o inflamación son los hidrolatos, que son la parte acuosa de la destilación de las plantas. Son excelentes los de rosa, flor de naranjo y manzanilla romana.
Aceite de MASAJE para embarazadas
Podemos utilizar aceites vegetales alimentarios como: oliva, sésamo y girasol de primera presión porque son económicos y de buena calidad. También se pueden añadir otros aceites vegetales eficaces para prevenir la aparición de las estrías como: rosa mosqueta, aguacate, jojoba, onagra, argán, borraja y semilla de uva.
Es conveniente no incluir muchos aceites esenciales (no más de tres, mejor, buscar el que más se ajuste al efecto buscado, y si es posible, poner sólo uno) y no superar el 10% de concentración en la dilución. Es decir, en un frasco de 30 ml por ejemplo, podemos añadir un máximo de 3 ml de aceites esenciales y completar el resto con aceite portador.
Ingredientes:
- Aceite de coco 58%
- Aceite de jojoba 25%
- Aceite de rosa mosqueta 15%
- Aceite esencial de palo de rosa/palo de Ho 1%
- Aceite esencial de lavanda 1%
Preparación: Se mezclan todos los componentes y se agita ligeramente.
Precaución: Antes de usar el aceite de masaje es conveniente probarlo en un área pequeña de la piel para comprobar que no genera ninguna reacción adversa.
Ir a la página de Esencias Florales para Embarazo, Parto y Posparto