Este sistema se compone de 20 flores que complementan el set de esencias florales del Mediterráneo.
A continuación, hacemos un breve recorrido por ellas:
Oncimum basilicum
Integración de los deseos emocionales y sexuales con los valores humanos. Para una sexualidad no disociada de los sentimientos.
Ayuda en los problemas con la libido.
Angelica archangelica
Ayuda a sentir protección, amparo y guía, sobre todo en grandes cambios. Aporta confianza en las situaciones adversas. Facilita el entendimiento de la unión entre lo terrenal y lo espiritual. Está especialmente indicada en niños y ancianos.
Borago officinalis
Aporta fuerza, alegría, optimismo y coraje para afrontar los problemas de la vida cotidiana.
Mejora el ánimo frente a rigores ambientales especialmente los derivados de la altura y la carencia de oxígeno.
Antirrhinum majus
Facilita la expresión oral a quienes tienen miedo a expresarse, a hablar y no ser escuchado, a tartamudear, etc. Para el tratamiento de la agresividad y hostilidad verbal, la mordacidad, cuando la palabra se utiliza de forma hiriente.
Ayuda en bloqueos o interferencias energéticas de garganta o boca.
Euphrasia officinalis
Agudiza la intuición y la percepción en general. Alivia el exceso de estimulación mental. Mejora la capacidad en el diagnóstico y en la toma de decisiones.
Trata la insensibilidad, la superficialidad, la banalidad y la frivolidad. Ayuda en la comunicación interpersonal, la falta de empatía, distracción, problemas de memoria y concentración.
Geranio
Geranium pratense
Potencia la capacidad de autoescucha. Ayuda a aprender a escuchar y entender a los demás. Favorece la clariaudiencia. Para tratar el desánimo, el aturdimiento y la excitabilidad. Ayuda a afrontar los problemas cotidianos.
Se recomienda su uso en los problemas emocionales relacionados con la audición y el aislamiento del entorno.
Punica granatum
Promueve la creatividad femenina afectuosa, activamente productiva y nutricia en la familia y en el mundo. Trata los conflictos relacionados con la feminidad (YIN): alteraciones menstruales, miedo a la concepción y al embarazo, pérdida de la fertilidad, anorgasmia, miedo a la maternidad, etc. Ayuda a conciliar el rol femenino con la realización profesional. En el hombre, ayuda a despertar sentimientos maternales para con los hijos.
Higo
Ficus carica
Claridad mental, estabilidad, firmeza en el rumbo a tomar. Ayuda en personas con tendencias paranoides. Muy útil su aplicación en la práctica de psicoterapia y visualización creativa. Suaviza las dificultades para el contacto con la gente. Favorece la introspección y disipa los temores. Mejora la capacidad de memoria. Ayuda a solucionar conflictos entre personas en desacuerdo. Permite un mayor control de la natalidad al amplificar la capacidad de percepción del ciclo menstrual.
Hypericum perforatum
Aporta valor para enfrentar miedos por causa conocida o desconocida. Es efectivo en el tratamiento de los miedos del pasado, de trastornos del sueño, pesadillas y terrores nocturnos, especialmente en los niños.
Está indicado para la excesiva apertura psíquica (mediumnidad, percepciones extrasensoriales, sonambulismo, sueños perturbadores, etc.).
Citrus x limon
Potencia la capacidad de raciocinio, matemática y lingüística. Mejora la expresión oral y la pronunciación. Incrementa el sentido de lo racional y estructural. Favorece el rendimiento en el estudio de contenidos muy estructurados. Ayuda a tratar la sensación de fatiga mental y mejora la claridad de pensamiento. Alivia las pérdidas de cabello por causas emocionales.
Iris germánica
Estimula la creatividad y ayuda a abrirse a la inspiración creativa. Para quienes tienen algún tipo de actividad relacionada con el arte, como la literatura, la música, la pintura, etc. Desbloquea la apatía creativa.
También ayuda a transmutar la energía sexual en energía creativa.
Magnolia
Magnolia grandiflora
Estimula la conciencia. Estimula el sentido de gracia y providencia. Es aconsejable su uso en las etapas de formación de la personalidad.
También se aconseja para quienes viven presagiando desgracias, tienen tendencia a encontrar defectos en los demás y están siempre descontentos, sintiéndose víctimas por sus propios resentimientos. Mejora el estado de ánimo de los enfermos.
Urtica dioica
Permite mantenerse unidos en los problemas de relación entre pares: con la pareja, entre hermanos, entre los hijos, o en grupos de convivencia. Indicado en divorcios, adopciones, situaciones familiares muy conflictivas, violencia familiar, etc.
De gran ayuda en los conflictos emocionales asociados a alergias.
Petunia x hybrida
Favorece la concentración para personas que se dispersan con facilidad, por lo que es útil en meditación y visualización creativa. Ayuda a focalizar prioridades y concretar la forma de materializarlas. Aporta capacidad de síntesis y calma en la hiperactividad. Esta indicado para el miedo a equivocarse y en los conflictos y desequilibrios asociados a la incapacidad de fluir y dejarse llevar.
Capsicum annuum
Ayuda a superar la inercia, la indecisión, la inmovilidad, la lentitud, la falta de voluntad y los bloqueos interiores. Estimula la actividad en personas de vida sedentaria con tendencia al estancamiento. Ayuda en el tratamiento de la obesidad por inactividad física.
Permite desactivar bloqueos al inicio de cualquier tratamiento terapéutico. Favorece la circulación de la energía cuando se encuentra bloqueada o estancada.
Rosmarinus officinalis
Ayuda a poner los pies en la tierra, por lo que es útil para personas olvidadizas y soñadoras. Refuerza la perspicacia y el interés cuando se requiere hacer algún negocio o llevar un proyecto adelante. Facilita reubicarse en el presente (aquí y ahora). Ayuda a restablecerse tras cambios emocionales repentinos y en estados de conmoción o aturdimiento.
Está indicada para trastornos bioenergéticos asociados a insensibilidad, desvitalización, calambres, etc.
Salvia officinalis
Ayuda a integrar las inquietudes psicoemocionales con el modo de vida ordinario. Aporta sosiego y tranquilidad, reduciendo la fatiga ocasionada en los viajes, en especial los de avión.
Este es un remedio especialmente indicado para las personas de edad avanzada, ya que ayuda a extraer sabiduría y comprensión de lo vivido, para poder aconsejar a los demás.
Valeriana
Valeriana officinalis
Alivia tensiones, estrés y la preocupación excesiva, por lo que es útil en saturaciones derivadas del ritmo de vida o del exceso de trabajo.
Permite armonizar estados alterados, nerviosismo, hipersensibilidad e irritación. Ayuda a mejorar conflictos con el sueño y el mal dormir.
Aporta calma y tranquilidad, suavizando con ello las tensiones corporales.
Solidago virga-aurea
Permite mantener la individualidad e identidad propia dentro del grupos. Ayuda a adquirir criterio propio e independencia de pensamiento. Fomenta la seguridad en sí mismo. Está indicado para tratar problemáticas de grupos o sectas absorbentes y también, en desordenes alimentarios. Puede ser muy útil en los problemas de inadaptación típicos de la adolescencia. Para los problemas de autoimagen y egocentrismo. Fortalece y armoniza el campo electromagnético, protegiéndolo de influencias mentales negativas.
Viola hirta
Proporciona seguridad a las personas tímidas, facilita la apertura y la comunicación con los demás. Mejora la capacidad de relacionarse con el medio y no dejarse someter por él. Favorece la capacidad de respuesta frente a desequilibrios bioenergéticos. Para el temor a infectarse. Para la rabia y el resentimiento asociados al sentimiento de impotencia.
DOSIFICACIÓN
La dosificación de estas esencias florales es la misma que la de las demás Esencias Florales del Mediterráneo: 7 gotas de cada flor en un gotero de 30 ml (ambar o de color oscuro para preservar la calidad), con un 25% de conservante y 75% de agua pura. No se recomienda incluir más de 6 esencias distintas en un mismo preparado, pues se pierde eficacia. Se pueden combinar con las esencias florales delos sistemas de Bach y California. Como armonizador de la mezcla, se añaden 7 gotas de Flor de Lys o de Lotus.
Las esencias pueden usarse sin riesgo ya que no tienen acción física o principio activo bioquímico y por lo tanto, no son posibles sobredosis, efectos secundarios, interacciones o dependencias. Son remedios vibracionales con capacidad de influir sobre las frecuencias del campo energético de los seres vivos. Pueden ser usadas en cualquier edad. Se pueden aplicar a cualquier ser vivo (plantas, animales). Y en caso de error en la elección de la flor, carecen de efectos indeseables.
Los remedios florales pueden acompañar a otros tratamientos o terapias, ya que siempre contribuyen al proceso de curación y en los casos crónicos, aportan sosiego, paz interior y calidad de vida.
Las esencias florales no son sustitutivas de tratamientos médicos convencionales, aunque se pueden asociar a ellos, por que no interfieren, trabajan a un nivel más sutil, energético, no físico.