
Las esencias florales Trembling Light fueron creadas por Mimón Trembling, terapeuta floral, fitoterapeuta, kinesiologa, radiestesista y «mujer medicina» de los Susquahannock (antigua enseñanza de los nativos norteamericanos). La mayor parte de las esencias de este sistema se elaboran en Cataluña a partir de flores silvestres.
“Nacieron tras un largo proceso de crecimiento y conexión con la Naturaleza. Están asistidas por diferentes energías que confluyen armónicamente para otorgarles su fuerza y su gran efectividad. Al actuar directamente sobre el alma, influyen de forma inmediata sobre lo físico, pues restablecen la conexión entre cuerpo y alma, elevando la vibración y el estado de conciencia y eso es, quizás, lo que les otorga su diferenciación y su gran rapidez de actuación. Están recogidas todas en España, especialmente en la zona de Cataluña que es, actualmente, uno de los vórtices energéticos del Planeta Tierra. Agradezco infinitamente a todos los que me han enseñado y me siguen enseñando, a poner mis manos al Servicio del Universo para recoger estos Elixires sanadores. – ¡O Hei O!”
Mimón Trembling
El sistema floral de Trembling Light consta de esencias básicas, puertas y llaves. Además, dispone de remedios combinados de varias esencias: Fórmulas y Elixires.

ESENCIAS BÁSICAS
A continuación, la relación de las esencias básicas en orden alfabético (las fotografías están en el orden que establece Mimón, es decir, según ella las fue descubriendo y dando a conocer)
Amor Crístico Comprensión, enfoque para encontrar el propio camino y humildad para descubrir la verdadera vocación.
Bendición de Fuego Protección de la contaminación energética, aporta toma de tierra y liberación de la negatividad externa e interna.
Claridad Claridad mental y equilibrio emocional que facilita la toma de decisiones.
Dama del Món Templanza, libera la rabia, el enfado y la impotencia acumulada. Armonia en la vejez.
Báculo de la Verdad Autenticidad, poner límites adecuados y vivir según nuestras propias creencias.

Despertar de Vida Risa, para la desesperación por incapacidad de desligarse del pasado.
Draco Aporta fuerza, activa las memorias ancestrales y mejora la memoria visual.
Fe Dorada Fe, discernimiento, disipa los miedos ancestrales almacenados en el tejido mitocondrial. Problemas con lo masculino (figura paterna o de autoridad). Aporta asertividad.
Fuente de la Ondina Creatividad, ayuda a conectar con el propio poder personal y a recuperar el poder que hemos perdido o cedido. Elimina sabotajes internos y externos. Trata los complejos.
Getsemaní Desapego, para liberarse del dolor.

Hada Rosa Alegría, conexión con el yo superior. Mejora las relaciones de pareja, ayuda a conectarse con la vibración del amor.
Lágrimas del Bosque Aceptación, Ayuda a limpiar el rencor y soltar el apego al sufrimiento. Para el duelo por la pérdida.
Libertad Libertad, ayuda a soltar apegos y ataduras para realizar cambios. Para liberarse del poder de la mente y escuchar al corazón.
Luz Celestial Perseverancia para continuar hasta la meta cuando estamos agotados por el esfuerzo. Serenidad. Útil para personas hiperactivas.
Madre Tierra Adaptación, flexibilidad para los cambios, anclaje a tierra para manifestar los proyectos.

Manto Azul Seguridad, valor para atreverse a cambiar lo que parece imposible.
Mastiki I Decisión, liberarse de la angustia, la ansiedad del que se siente atrapado.
Mastiki II Dirección, ayuda a cerrar etapas y enfocarse en nuevos proyectos de futuro. Intolerancia a los ruidos.
Merlín de San Juan Sabiduría, intuición, capacidad para activar los dones personales.
Morgana del Sol Equilibrio, unión de polos opuestos, complementarios (yin-yang).

Presencia Creación, presencia, enfoque, atención plena.
San Miguel de Garabandal Humildad, permite superar el miedo a ser agredido y pedir ayuda.
Sonido Angélico Ascensión, eleva la conciencia otorgando inalterabilidad ante circunstancias adversas.
Transformación Autoestima para atreverse a crecer. Elimina autosabotajes. Complejo de Peter Pan.
Unidad Conexión con el todo, Protección y seguridad en sí mismo.

Puertas y Llaves
PUERTAS Y LLAVES
Puerta de la Alegría Amor incondicional, para aprender a compartir y respetar a la pareja. Abre la puerta a la gozosa sexualidad.
Puerta de la Compasión Compasión para dejar de juzgar y evitar malentendidos y discusiones. Armoniza las relaciones y ayuda a la autoescucha, Útil para voluntarios y ayudadores.
Puerta de la Confianza Recuperar la confianza en la vida abriendo la puerta a la abundancia. Para trabajar las dudas, la inseguridad y la incertidumbre.

Puerta de la Consciencia Rescata de estados de confusión mental, devolviendo la estabilidad y permitiendo ver con claridad lo que sucede.
Puerta Druida Recupera la sabiduría ancestral ayudando en la evolución entre lo antiguo y lo nuevo. Indicado para personas controladoras y para el miedo a perder el control ante determinadas situaciones.
Puerta de la Dulzura Endulza los procesos vitales, activando la magia de la vida. Útil para personas rígidas, autoexigentes, pues suaviza el juez interno y disuelve la amargura.

Puerta del Equilibrio Equilibrio, armonía, seguridad. Aporta equilibrio energético y promueve la armonía dentro del grupo.
Puerta de la Esperanza Semilla de luz en el corazón, acompaña cualquier proceso de restauración. Útil para quien tiene la función de guiar y servir a los demás (coaches, líderes, terapeutas…).
Puerta de las Estrellas Conexión con los guías, abre las puertas a la comunicación con los seres de planos sutiles. Insustituible para canalizar, visualizar y predecir adecuadamente.

Puerta de la Felicidad Libera de la adicción al sufrimiento y alivia el dolor por la pérdida. Para el victimismo. Ayuda a superar la pérdida de un ser querido sea por fallecimiento, separación, etc.
Puerta de Inicio Permite desprogramar creencias limitadoras. Aporta compromiso para iniciar nuevos procesos. Muy recomendable al iniciar un nuevo proyecto en la vida: nacimiento, bodas, compromisos, cambios de país.
Puerta de la Pasión enseña a poner pasión en el momento presente, en lo que hacemos. Permite amar con pasión y sin apegos, con entrega Incondicional.

Puerta del Tiempo Permite recuperar fragmentos del alma que pueden haberse extraviado antes del nacimiento o por shocks posteriores. Regresiones. Rebirthing. Registros Akhásicos.

Llave del Amor abre la puerta del corazón y conduce al hallazgo de la semilla crística, que es el amor verdadero que lo une todo. Abre la puerta del camino de la entrega incondicional. Fraternidad y unión entre pueblos y culturas. Proporciona consuelo inmediato.
Llave de la Inocencia Libera de la culpa, facilita la resolución de conflictos paterno-filiales, ayuda a superar los traumas sexuales.
Llave Maestra Desprograma creencias para acceder al maestro interior. Para alcanzar la maestría en aquello que hagamos.

Llave del Orden Para poner límites, encontrar nuestro sitio y que los demás lo respeten. Ordena los problemas con figuras de autoridad. Orden interno y externo. Equilibrio masculino/femenino. Aprender de las experiencias.
Llave de la Paciencia Para ver las cosas con perspectiva y sanar los males del alma. Abre las puertas a los regalos de la vida.
Llave de la Pureza ayuda a recordar y recuperar la pureza del corazón, y a verla en los demás. Descontamina de toxicidades emocionales y mentales, ayuda a solucionar enfados, malentendidos y controversias. Intensifica la transparencia y la visión correctas.

Llave de la Templanza Perseverar a pesar de los obstáculos que pudieran aparecer, adquiriendo la constancia. Ayuda a disolver la ira, templando el carácter. Resolución de lo que parecía imposible resolver.

Ir a la página ¿Qué es la energía de las flores?
Ir a la página ¿Cómo se elaboran las esencias florales?
Hola! Este sistema se elabora diferente a Bach o california? Se utiliza sólo o en combinación con otros sistemas? Muchas gracias por todo 💜 amo este blog
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cual es el nombre botànico de la flor: «Fe dorada»? Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Xavier,
No lo sé, por las fotografías que veo en la página oficial diría que se trata del centeno, aunque no estoy segura. Tal vez contactando con Trembling Light, te puedan indicar la planta con la que se elabora. Te dejo el enlace aquí:
https://www.tremblinglight.com/contactar.htm
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Se parece más al Centeno que al Trigo?
Me gustaMe gusta
Hola Xavier,
A mí me lo parece, aunque en las fotografías no se ven las espigas de cerca, me da la impresión de que son más parecidas al centeno… No te lo puedo asegurar.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
La Flor de Fe dorada es el Trigo
Me gustaMe gusta
Gracias!_/_
Me gustaMe gusta
Estoy interesada en las esencias, necesito más información.
Me gustaMe gusta
Hola Paca,
Puedes acceder a la página oficial de Trembling Light en este enlace:
https://www.tremblinglight.com/
Allí, encontrarás más información.
Un abrazo
Me gustaMe gusta