Echinacea (Equinácea)

Equinácea_20170711.jpg
Fotografía tomada en Atxuri (Bizkaia) el 11 de julio de 2017

Nombre botánico: Echinacea Angustifolia

Signatura: Las flores periféricas tienen las lígulas estrechas y de color rosa o púrpura. Las flores internas son tubulares y de color amarillo pálido. El centro de la flor es espinoso, de allí el nombre genérico de la planta (Echinacea, del griego «echino«, debido al disco central espinoso de la cabezuela floral).

Palabras clave: Integridad. Identidad y dignidad quebrantadas. Conmoción, frustración. Alienación.

Arquetipo de la humillación.

Dicen Kaminski y Katz en su Repertorio, refiriéndose a su patrón en desequilibrio: «Sentirse sacudido por un trauma importante o por un abuso que han destruido el propio sentido del Yo; cuando uno se encuentra amenazado por la desintegración física o emocional» 

La Equinacea es para personas que han sufrido mucho en la vida y que han soportado humillaciones, que han sido heridas, maltratadas o lastimadas a causa de su raza, sexo, religión, edad, opinión, tendencias sexuales, o que han sufrido violencia sexual o de cualquier otro tipo que degrada al ser humano, y que no han podido defenderse por no arriesgar su vida o sufrir mayores vejaciones. Para aquellos que han sentido la humillación y han visto golpeada su dignidad hasta tal punto que su identidad se encuentra cuestionada.

Describe Susana Veilati su potencial terapéutico: «Echinacea es restauradora de la dignidad, así es que reconstruye la autoestima. Promueve el respeto, la confianza y la aceptación de uno mismo y de la propia individualidad. Colabora a la difícil tarea de poner límites, algo que se pierde cuando el sujeto se siente indigno o es tratado como tal».

Las personas en este estado pueden acabar asumiendo la creencia de que son merecedores de lo que les está tocando vivir. Las vivencias traumáticas sufridas pueden desembocar en una autoestima tan baja, que inconscientemente, se auto-sabotean en aquello que se propongan hacer, y cuando se dan cuenta de que las cosas les pueden ir mejor, fracasan por sentir que no son merecedores de estar bien. La baja autoestima puede desembocar en la aceptación del comportamiento dañino o manipulador por parte de otras personas, consintiendo en que los demás abusen de ellas.

Echinacea reconstituye y renueva la autoestima perdida. Restaura el respeto por uno mismo. Ayuda a que la persona aprenda a restablecer su verdadera identidad y su dignidad.

Energéticamente, renueva la fortaleza del cuerpo etérico, actúa sobre los chakras corazón, raíz, solar y frontal.

equinácea tintura m

Es útil en trastornos inmunológicos, y con enfermos de SIDA. Para discapacitados que no pueden asumir su situación, para personas muy mayores que se sienten discriminadas, para toda persona que se siente agredida, desplazada y rechazada por los demás.

PATRONES DE DESEQUILIBRIO: Sentimiento de destrucción y amenaza continua. Baja autoestima, alienación, falta de dignidad. Trauma, abuso,  sistema inmunitario bajo.

CONDICIÓN POSITIVA: Integridad, individualidad, dignidad, aceptación, confianza, fortaleza, seguridad, respeto, valorización.

AFIRMACIONES: Soy un ser digno y valioso. Tengo pleno derecho a existir. Me acepto y me apoyo. Me amo y me libero.

Ir a la página de F.E.S. Flores de California

2 comentarios sobre “Echinacea (Equinácea)

  1. Me encanta vuestra pagina, pero indicar la equinacea en transtornos autoinmunes esta absolutamente desaconsejado, si ya tenemos el sisteme inmunologico hiperactivo no podemos tomar nada que lo active aun mas.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s