Pomegranate (Granado)

Granado_20170723_160827.jpg
Fotografía tomada en Meñaka (Bizkaia) el 23 de julio de 2017

Nombre botánico: Punica granatum

Signatura: El granado es considerado un pequeño árbol o arbusto, muy ramoso y habitualmente espinoso. Tiene una corteza de color miel clara, muy agrietada y nudosa en los ejemplares viejos. Las hojas son caducas. Las flores tienen un color naranja intenso y el fruto es rojo. El anaranjado es el color de la creatividad, de la vitalidad y  de la prosperidad. Por tener la granada gran cantidad de pepitas, era considerada en la antigüedad como un símbolo de fertilidad y fecundidad. 

Ayuda a disfrutar de la propia feminidad y hacerla compatible con la vida profesional.

Para mujeres con conflictos entre la vida profesional y la familiar, entre la creación y la procreación. Para los conflictos en la creatividad femenina y los problemas físicos de la mujer. Da suavidad en mujeres en las que predomina la parte masculina. Pomegranate es la madre del mundo que activa la creatividad femenina, los aspectos nutrientes y hace disfrutar de la propia femineidad.

Esta esencia floral se utiliza específicamente para la mujer. Su vibración trabaja la creatividad puramente femenina, por lo que es una esencia para problemas muy actuales.

Cuando a la mujer le resulta problemático asumir su papel de madre combinado con su realización profesional, entra en un conflicto interno con ramificaciones emocionales muy potentes. Siente ambivalencia y culpa al debatirse entre dos polos de su vida, supuestamente opuestos, como son el ejercicio de su profesión o la realización de un trabajo laboral, y la crianza de los hijos. Estos sentimientos contrapuestos ejercen un poderoso papel a la hora de asumir la maternidad, dificultando la concepción y el embarazo. La mujer se siente perdida, aunque a veces no sea consciente de este debate interno, creando dudas y miedos ante la fuerte creencia de la imposibilidad de poder compaginar y llevar a buen término su dos papeles: ser una buena madre y a la vez una buena profesional. Puede suceder, que en el debate de esta lucha interna que se genera, la mujer con una gran actividad laboral y dotes de mando, rechace su parte emocional, su rol femenino: fuerza interior, sensibilidad, creatividad… por miedo a que esto perjudique su profesionalidad, adoptando papeles masculinos para poder permanecer en un mundo dominado por hombres y para poder aspirar a sus mismos derechos.  Esto puede acabar comportando problemas con su feminidad, surgiendo como un rechazo de su lado femenino por la creencia de que es necesario para poder equipararse profesionalmente a los hombres. Puede acabar volcando su vida en su carrera y en su profesión, al precio de no poder formar una familia con hijos, por creer que no son compatibles.

Esta esencia floral ayuda a equilibrar los aspectos femeninos y masculinos, a decidir las prioridades en cada momento de la vida, a aceptar la propia identidad femenina. A decidir emocionalmente si se quiere ser madre o se quiere dedicar exclusivamente a su profesión, decidiendo desde la parte más íntima y sin generar conflicto interior. Pero también a comprender que la vida profesional y la familia no tienen por qué ser excluyentes la una de la otra, pudiendo dar lo mejor de sí misma en cada una de ellas. Ayuda a entender la maternidad como una profesión de las más creativas e importantes, y no solo para ella misma, sino para la sociedad.

En las etapas críticas de la mujer (a los 40 o 50 años), cuando se produce en ella una lucha interna. Permite ver con claridad las elecciones y el verdadero destino.

A nivel físico, esta esencia floral es muy recomendable en mujeres con carreras profesionales que tienen dificultades para engendrar o que pueden padecer problemas de menstruación, quistes ováricos y de matriz. Dificultades en la concepción y el embarazo. Aumenta la fertilidad. Para el síndrome premenstrual cuando hay rechazo a la menstruación porque también hay rechazo a la función femenina. En la pubertad, cuando hay retraso en la aparición de la menstruación. Durante la menopausia alivia los sofocos cuando la mujer cree que ha perdido su creatividad puramente femenina. Ayuda a darse cuenta de que se puede ser creativa aunque no se pueda ser madre creando vida. Muy útil en la diabetes, cuando hay dificultad en la absorción de la insulina. Cuando hay un incorrecto crecimiento nervioso, como es el caso de la esclerosis múltiple, y en trastornos de las interconexiones nerviosas cerebrales como el Alzheimer. Actúa como equilibradora.

También para problemas ginecológicos de cualquier índole: endometriosis, tumores, quistes. Inflamaciones (junto con Crab Apple). Juntamente con Árnica ayuda en la recuperación postoperatoria de extirpación de ovarios. Alteraciones menstruales, irregularidad, dolor.

Ayuda a que la mujer pueda tener relaciones sexuales más placenteras al conectar más profundamente con su parte femenina. Facilita el orgasmo, ya que favorece el flujo sanguíneo en la zona genital. Aporta riego sanguíneo al aparato femenino durante la menopausia. En el momento del parto ayuda a dilatar el cuello del útero y a armonizar todo el proceso. Favorece la asimilación del hierro, el zinc y de la vitamina E. Ayuda a evitar la pérdida de hierro durante la menstruación.

Muy buena para ayudar en momentos de creatividad en todos los sentidos, tanto para procrear, como en lo cotidiano. Equilibra los aspectos femeninos y masculinos. Ayuda a poder aceptar la propia identidad femenina. Permite a los hombres desarrollar su lado maternal y así poder expresar mejor su amor hacia los hijos o hacia su pareja.

En el agua de riego de las plantas, les permite una mejor comunicación con la Madre Tierra. Antes de la floración de las plantas, ya que aumenta su vitalidad y salud, y refuerza la producción de semillas.

Para las hembras de animales cuando están preñadas, ya que favorece la conexión con las crías.

A nivel energético, estimula y equilibra el chakra raíz (primer centro de energía).

Granado_20170723_160725Pomegranate ayuda a las mujeres a ser conscientes de su importancia dentro del proceso de la vida. La Naturaleza otorgó a las mujeres el  milagro de crear vida en su interior y el amor de la crianza. Pero también le dio la creatividad que nada tiene que ver con la maternidad, la  que nace de la predisposición a desarrollar las cualidades artísticas, profesionales o de cualquier índole que permanecen innatas en su interior. Cuando se genera conflicto interno entre las diferentes capacidades creativas que posee la mujer y su desarrollo externo, es cuando la energía equilibradora de Pomegranate se pone a su servicio, aportando ese amor hacia sí mismas tan necesario para poder compaginar, priorizar y desarrollar su creatividad innata, dentro de la familia y/o de su profesión.

Pomegranate con su vibración sanadora posibilita la creatividad femenina cálida que nace del corazón, que es activamente productiva y nutricia, ya sea en el hogar, con la familia o en el mundo.

CUALIDADES POSITIVAS: conciencia femenina, creatividad, equilibrio, paz.

PATRONES DE DESEQUILIBRIO: Confusión, ambivalencia, conflicto, lucha interna.

AFIRMACIONES: Me abro a la fuente creativa que hay en mí. Expreso mi creatividad femenina en todas las facetas de mi vida.

Ir a la página de F.E.S. California

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s