Fuchsia (Fucsia o Pendiente de la Reina)

edf
Fotografía tomada en Bakio (Bizkaia) el 5 de agosto de 2018

Nombre botánico: Fuchsia Magellanica

Signatura: Pertenece a la familia de las onagráceas (Onagraceae) y sus flores son colgantes, de pedúnculos largos que las hacen mirar hacia abajo. El cáliz es cilíndrico, con cuatro lóbulos y corola de cuatro pétalos. Tienen forma de unos decorativos pendientes, que florecen con profusión en el verano y en el otoño, y todo el año en las especies tropicales. Tienen cuatro sépalos alargados y estrechos, y cuatro pétalos cortos y anchos; en muchas especies los sépalos son de color rojo brillante, y los pétalos de color púrpura (combinación de colores que atrae a los colibríes que las polinizan). La flor colgante orientada hacia abajo y la forma acampanada, desde la signatura ya nos da pistas de que su acción se remite principalmente hacia lo corporal. En este caso, se trata de las emociones que no se pueden expresar, que se somatizan en el cuerpo.

Palabras clave: Represión emocional, negación de las emociones profundas

Del arquetipo de la sombra, representando sentimientos rechazados, las emociones profundas reprimidas, no aceptadas,

Fuchsia es para personalidades que inconscientemente bloquean y reprimen sus emociones o las tapan con emociones aparentes. Muy emocionales y psicosomáticos. Para estados de falsa emotividad y de hiperemotividad, que ocultan un dolor o trauma profundamente arraigado y que producen síntomas psicosomáticos. Favorece una vitalidad emocional genuina y capacidad para expresar los sentimientos profundamente reprimidos. Aceptación de las propias emociones.

Esta esencia aporta claridad y pureza en el terreno de las emociones. Puede hacer explotar sufrimientos del pasado y lágrimas contenidas, de manera que a partir de ese momento desarrollar una vida efectiva equilibrada. Ayuda a descubrir las emociones ocultas. Se representa como la llave de la sombra, ya que esta esencia conecta con la sombra emocional. Nos permite aceptar lo que somos en su totalidad, nuestras emociones, sentimientos ocultos y nuestros pensamientos.

cof

«La persona que necesita Fuchsia tiende a enmascarar sus sentimientos verdaderos, ya sea con distintos estados de hipermocionalidad, o con síntomas psicosomáticos. Estas personas pueden llorar fácilmente, o sufrir una gran variedad de dolencias físicas tales como dolores de estómago. Ese sufrimiento, o falsa emocionalidad, actúa como una lámina o como una cobertura de esas emociones profundas que pueden parecer demasiado poderosas o abrumadoras para que la psique pueda integrarlas…»

Richard Katz y Patricia Kaminsky: «Repertorio de Esencias Florales»

Desde el punto de vista físico, puede ser interesante su utilización para tratar enfermedades de la piel de origen psicosomático como psoriasis, eczemas y pruritos. Actúa contra el dolor de cabeza, los problemas de estómago y de intestinos.

A nivel energético, actúa sobre los chakras raíz y solar (primer y tercer centro de energía respectivamente) y descongestiona el chakra corazón (cuarto centro de energía), trabajando especialmente el cuerpo emocional.

PATRONES DE DESEQUILIBRIO: Represión emocional, histeria o hiperemocionabilidad que enmascaran un dolor o un trauma profundamente arraigado, respuestas psicosomáticas al dolor y al estrés.

CONDICIÓN POSITIVA: Vitalidad emocional genuina, capacidad de expresar sentimientos intensos.

AFIRMACIONES: Abro mi corazón para sentir mis emociones más profundas, acepto los sentimientos largo tiempo reprimidos para que puedan expresarse de forma natural y consciente, y dejen de hacerlo a través de mi cuerpo como dolencias.

Ir a la página de F.E.S. Flores de California

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s